Secciones
Servicios
Destacamos
pisos.com
Martes, 23 de agosto 2022, 07:59
Con una población de 584.507 habitantes en 2021, Cantabria es una de las comunidades del norte de España más interesantes para vivir. En el último lustro, la comunidad uniprovincial no ha dejado de sumar nuevos habitantes según revelan los datos del INE. Y no ... solo eso. El número de compraventas también arroja cifras positivas. Las operaciones aumentaron un 36,8% en el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo periodo del año anterior, situando a la provincia por delante de otras de la cornisa cantábrica como Asturias (23,9%) o Vizcaya (30,6%).
Desde el punto de vista de los precios, la comunidad también ofrece alternativas interesantes. Según el informe semestral de precios de venta de pisos.com, Cantabria terminó el mes de junio con un precio medio de 1.589 €/m2, ligeramente por encima de los 1.331 €/m2 que de media se pagó en Asturias, pero muy por debajo de los 2.842 €/m2 registrados para la vivienda de segunda mano en Vizcaya. La capital también se encuentra entre las más económicas de la cornisa cantábrica y es que, mientras en Bilbao y Donostia-San Sebastián los precios se mantienen disparados -3.531 €/m2 y 5.650 €/m2 respectivamente-, en Santander apenas han subido un 0,5% en el último año situándose en junio en los 2.240 €/m2.
Sea como fuere, existen multitud de alternativas que, no solo resultan más económicas, sino mucho más tranquilas a la hora de comprar un piso en Cantabria. En el interior, a pie de playa o en enclaves estratégicos, aquí tienes una selección con una decena de opciones para todos los gustos y bolsillos.
La idea de vivir alejados del mundanal ruido suena de lo más evocador, pero en muchas ocasiones son las necesidades laborales y económicas las que empujan a elegir lugar de residencia. La capital cántabra es uno de los motores económicos de la autonomía, pero para quienes busquen alternativas más económicas y tranquilas en las inmediaciones, hay distintas opciones.
A menos de un cuarto de hora de Santander están Camargo (1.512 €/m2) y El Astillero (1.399 €/m2), dos localizaciones a las que separa una diferencia de cerca de 12.000 habitantes pero que comparten un mercado inmobiliario con precios bastante más económicos que los de la capital. Junto a Piélagos (1.338 €/m2) protagonizan algunas de las caídas de precios más acusadas del último año, registrando descensos interanuales del -4,67%, -2,59% y -9,28% respectivamente.
El precio medio de la vivienda usada en España se situó en los 1.926 €/m2 en junio. Sin embargo, en Cantabria es posible encontrar viviendas por menos de 1.000 euros el metro cuadrado. En municipios como Valdáliga, Selaya o Corvera de Toranzo, todos ellos con poblaciones que en ningún caso superan los 2.500 habitantes según los últimos datos del INE, es posible comprar una vivienda de 100 metros cuadrados por menos de 70.000 euros.
Interesante resulta también una vivienda en Reinosa, donde hoy los inmuebles son un -11,71% más económicos que hace un año. Con 8.810 habitantes, el epicentro de la comarca de Campoo-Los Valles, la más grande de la comunidad, ofrece soluciones habitacionales por 865 €/m2.
El paisaje cántabro está lleno de referentes, municipios con carácter propio que nada tienen que envidiar a otras localizaciones de la cornisa cantábrica. En la comarca de Trasmiera, un territorio tradicionalmente rural que en los últimos años ha crecido exponencialmente al albor de la actividad turística, encontramos Santoña. Famosa por sus anchoas, esta localidad de poco más de 11.000 habitantes terminó el mes de junio anotando un precio para la vivienda de segunda mano de 1.565 €/m2.
Más contenido, pero en un municipio que es, también, reclamo turístico en la provincia, Torrelavega despidió junio con un precio medio de 1.009 €/m2, un -6,64% menos que el mismo mes del año anterior. Aunque a escasos 12 kilómetros del que está considerado el segundo núcleo urbano de la comunidad -y a cerca de 20 de la playa más cercana-, está Los Corrales de Buelna, municipio de poco más de 10.700 habitantes en el que el precio de la vivienda se situó el pasado mes en los 941 €/m2.
Grandes, pequeños, industriales, turísticos o rurales, en la montaña, a pie de playa… La comunidad ofrece destinos para todos los gustos, una oferta amplia que, solo en el primer trimestre del año anotó más de 2.100 operaciones de compraventa de viviendas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.