Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa / afp
Sábado, 12 de marzo 2016, 23:34
La oposición venezolana ha movilizado este sábado a miles de seguidores para exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro, que ha descartado esa posibilidad durante una multitudinaria concentración en rechazo de un decreto estadounidense que considera a Venezuela como una amenaza.
Al grito de "¡Renuncia, ... renuncia!", miles de opositores marcharon por el municipio de Chacao (este de Caracas), mientras una multitud de chavistas tomó el centro de la capital con consignas como "¡Maduro no se va!" y "¡Yankees, go home!".
Con el lema "vamos con todo", la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha activado así una estrategia de presión en las calles para pedir la salida anticipada del poder de Maduro (2013-2019), junto con un referéndum revocatorio y una enmienda para acortar su mandato.
En contraste, miles de chavistas vestidos de rojo han marchado por las calles para exigir al presidente estadounidense, Barack Obama, para que derogue el decreto renovado hace una semana que califica a Venezuela como una amenaza "inusual y extraordinaria" a la seguridad de Estados Unidos, aduciendo que el Gobierno de Maduro viola los derechos humanos y persigue a sus opositores.
Por el momento no han trascendido cifras oficiales de participación en los actos, que transcurrieron sin incidentes. "Venezuela no aguanta más. Imagínese tres años más de esta vaina. Cada días su fracaso es mayor en todo. Por eso queremos salir de esto de manera democrática, pacífica, electoral y constitucional", ha afirmado Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento de mayoría opositora, en un discurso que cerró la movilización de la MUD.
En un puesto habilitado para recoger firmas por el revocatorio, Moisés Carvallo ha señalado que la oposición no tendrá inconvenientes para recoger las cuatro millones de rubricas que exige la ley para convocar la consulta. "La única forma para cambiar este modelo fracasado es el voto, así que estamos trabajando para sacar a Maduro como debe ser", ha señalado el joven de 23 años.
Mientras, flanqueado por el alto mando militar, Maduro ha asegurado que se mantendrá "hasta el último día" de su mandato. "Que vengan por mí, pues. Hay bastante pueblo para enfrentarlos y vencer, con la Constitución y la paz", ha proclamado en el acto que terminó siendo la contrapartida de la marcha opositora.
Venezuela, con las mayores reservas petroleras del planeta, tiene la inflación más alta del mundo -180,9% en 2015- y una escasez de alimentos y medicinas que angustia a la población, en parte debido al desplome de los precios del crudo, aunque la oposición responsabiliza a la gestión de Maduro.
"Ya están vueltos locos", ha dicho Maduro al referirse a la agenda opositora para sacarlo del poder. "Es una locura lo que tienen: 'vamos contra Maduro, con esto, con aquéllo'. Hagan lo que les dé la gana", ha zanjado el mandatario, que afirma que se mantendrá en el poder "con el apoyo del pueblo, de la Fuerzas Armadas y con la decisión absoluta de que aquí no se rinde nadie y esta revolución no se entrega".
Ataviado con una camisa que llevaba impreso el eslogan "¡Más chavista que nunca!", Sergio González asegura estar convencido de que la oposición no podrá deponer a Maduro. "Lo que sí es cierto es que pueden generar violencia y hacernos mucho daño", ha comentado.
Juristas como José Ignacio Hernández señalan que todas las opciones para la salida del mandatario tendrán que pasar por el filtro del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al que la oposición acusa de ser el "buró jurídico" del chavismo.
La semana pasada, este tribunal eliminó las funciones de control del Parlamento, cuyo control perdió el oficialismo tras 17 años de hegemonía desatándose una crisis institucional de choque de poderes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.