Secciones
Servicios
Destacamos
Reuters / EP
Sábado, 11 de febrero 2017, 09:03
Las autoridades gubernamentales de China han expulsado a 32 misioneros cristianos surcoreanos en un movimiento que llega, según ha informado este sábado el Gobierno surcoreano, en mitad del clima de tensión entre ambos países por el despliegue de un sistema antimisiles estadounidense en Corea del ... Sur.
Dichos misioneros fueron expulsados en enero y trabajaban en la región de Yanji, cerca de la frontera con Corea del Norte, donde vivían desde hacía más de una década, han informado medios surcoreanos. "No ha habido una explicación oficial de China", ha asegurado una fuente gubernamental que ha declarado bajo condición de anonimato.
Pero desde Seúl este movimiento se ha entendido como una respuesta a los planes surcoreanos de instalar un sistema de defensa antimisiles en estrecha colaboración con Washington. Se calcula que el número de misionarios coreanos en China asciende a 1.000, la mayoría localizados en el noreste, cerca de Corea del Norte, donde ayudan a muchos desertores norcoreanos.
Polémico sistema antimisiles
Desde el pasado año, el presidente chino, Xi Jinping, ha mostrado su oposición al sistema antimisiles y ha venido abogando por relanzar las conversaciones a seis bandas, argumentando que las mismas "hacen frente a los síntomas y a la raíz y permitirían una paz a largo plazo en la península". Bajo la perspectiva de Pekín, el despliegue de este sistema de defensa estadounidense no es positivo para la estabilidad estratégica de la región y considera que podría intensificar las disputas.
Por su parte, Seúl lo considera una medida "inevitable" de autodefensa a la luz de las pruebas nucleares y balísticas de Corea del Norte y entiende las "continuadas provocaciones" de Pyongyang suponen un desafío a las relaciones entre Corea del Sur y China. A su vez, Corea del Norte justifica su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.