

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente español, Pedro Sánchez, asistirá el lunes al encuentro de líderes europeos organizado por el mandatario francés, Emmanuel Macron, para hablar sobre Ucrania. La ... reunión, convocada de urgencia, tendrá lugar pocos días después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, anunciara el inicio «inmediato» de las negociaciones para poner fin a la guerra tras efectuar una llamada al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, y al líder ucraniano, Volodímir Zelenski. Una brevísima ronda de contactos que no incluyó a ningún representante de la UE ni de sus Estados miembros, lo que hace temer a los aliados europeos que vayan a quedarse fuera de esas conversaciones.
En la cumbre exprés que acogerá el lunes por la tarde París estarán los más altos representantes comunitarios, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y António Costa, jefe del Consejo Europeo. También acudirá el secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, que hace unos días rebajaba las expectativas de Kiev sobre su ingreso en la Alianza Atlántica y el sábado emplazaba a Europa a «mostrar su relevancia» si quiere tener voz en una futura mesa de diálogo sobre la guerra en Ucrania.
Noticias relacionadas
Entre los líderes europeos que han confirmado asimismo su asistencia, además de Sánchez, se encuentran el canciller alemán, Olaf Scholz, en plena campaña electoral, y los primeros ministros de Italia, Giorgia Melonia, Polonia, Donald Tusk, Dinamarca, Mette Frederiksen, Países Bajos, Dick Schoof, o el Reino Unido, Keir Starmer, quien en las últimas semanas ha evidenciado su interés por reconducir las relaciones con la UE, de la que no forma parte desde hace un lustro.
Los invitados se verán las caras sólo un día después del cierre de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que supuso el primer contacto oficial entre la nueva Administración Trump y su tradicional aliado europeo. Este primer encuentro, sin embargo, no pudo salir peor. El número dos de la Casa Blanca, JD Vance, atacó en su intervención a la UE, a la que acusó de socavar la democracia y la libertad de expresión. Su discurso, con apoyo incluido a la ultraderecha, desató la indignación en Europa pero también su preocupación por el papel en una posible negociación sobre Ucrania o en materia de Defensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.