Borrar
Macron convoca una cumbre europea de urgencia en París ante el desafío de Trump

Macron convoca una cumbre europea de urgencia en París ante el desafío de Trump

Los principales líderes comunitarios hablarán este lunes sobre seguridad y el peligro de quedarse fuera de la mesa de diálogo para poner fin a la guerra de Ucrania

Enric Bonet

París

Domingo, 16 de febrero 2025, 11:58

El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere levantar la moral de sus homólogos europeos. Y, sobre todo, coordinar una respuesta de la UE ante la ofensiva de Estados Unidos con Donald Trump al frente. El Palacio del Elíseo acogerá este lunes una reunión de urgencia entre los principales mandatarios del Viejo Continente. El encuentro tiene lugar tras el terremoto diplomático provocado por la voluntad del presidente estadounidense de negociar el final de la guerra de Ucrania con representantes de Moscú y Kiev, pero sin la presencia de Europa. A eso se le sumó el discurso incendiario del vicepresidente norteamericano, JD Vance, que el viernes comparó los gobiernos europeos con regímenes autoritarios en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

«El presidente de la República reunirá a los principales países europeos» para «debatir sobre la seguridad» continental, informó el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, quien precisó que se tratará de una sesión «de trabajo». Según el responsable de la diplomacia gala, Europa «formará parte de una manera u otra de las discusiones» sobre un eventual acuerdo de paz tras casi tres años de conflicto en Ucrania. «No vamos a dejar intimidarnos», sostuvo Barrot en una entrevista para France Inter en la que pidió que «no se dramatice» la situación.

Pese a sus palabras, el escenario actual tiene un componente dramático. Europa no solo afronta el riesgo de quedar fuera de las negociaciones de un conflicto en su mismo suelo, sino que en esa mesa de diálogo se certifique la pérdida de cerca del 20% del territorio ucraniano y se evapore la posible adhesión de Kiev a la OTAN.

Imagen de unidad

Tras una conversación telefónica con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, el presidente estadounidense expresó el miércoles su voluntad de «empezar a negociar inmediatamente» con Moscú. Aunque se desconoce su fecha, está previsto que el encuentro, en el que también participarán negociadores de Kiev, se celebre en Arabia Saudí. El enviado de Trump para Ucrania, el general Keith Kellogg, respondió el sábado con un contundente «no» ante la pregunta sobre si habría representantes de la UE en esa mesa. La primera ofensiva rusa sobre Ucrania en 2014 terminó con los acuerdos de Minsk bajo el amparo de Francia y Alemania.

Ante este desafío de la Administración trumpista, los dirigentes del Viejo Continente quieren dar una imagen de unidad. Organizada «de urgencia», la cumbre contará con la presencia de los jefes gubernamentales de Alemania, España, Italia, Polonia, Dinamarca, Reino Unido y Países Bajos. También estarán en el encuentro encabezado por Macron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que por la mañana discutirá en Bruselas con el enviado estadounidense para Ucrania.

El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, avisó a la Casa Blanca: «No vamos a dejar intimidarnos»

«Solo los ucranianos pueden decidir cuándo quieren detener los combates y los seguiremos apoyando mientras no hayan tomado esa decisión», indicó Barrot sobre un ejército de Kiev que depende, sin embargo, del respaldo armamentístico occidental, sobre todo del estadounidense. Aunque lentamente, las tropas ucranianas pierden terreno en el frente del Donbás. A esa realidad se le ha sumado la posición de la Casa Blanca. Además de descartar una incorporación del país a la OTAN, le exige el control del 50% de las tierras raras –con minerales de gran valor para el sector tecnológico– del país a cambio de la ayuda militar dada en los últimos años. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó el miércoles una primera oferta de Washington.

Un ejército común

Para compensar los síntomas de debilidad que da Ucrania antes de unas eventuales negociaciones, las cancillerías europeas, sobre todo París y Londres, preparan con cierta discreción un posible envío de tropas tras un eventual acuerdo de paz, según la agencia Associated Press. Además de este asunto, en la reunión de París está previsto que aborden la seguridad del continente. Zelenski pidió el sábado la «creación de un ejército europeo» aunque este domingo aliados como Polonia rechazaron la idea.

El hecho de avanzar en la eterna promesa de la «Europa de la defensa» es una de las prioridades de Macron. El dirigente galo confía en que la actual coyuntura convulsa le sirva para sacar la cabeza del agua –al menos a nivel internacional– de la crisis de su presidencia. Para que los países europeos «no dejen intimidarse», París confía en la composición de un Ejecutivo alemán más fuerte, probablemente encabezado por el conservador Friedrich Merz, tras los comicios del próximo domingo. También considera como un aliado fundamental al británico Keir Starmer. El Viejo Continente «afronta un momento clave para su seguridad», ha alertado el primer ministro del Reino Unido, quien ha pedido a sus exsocios de la UE que «asuman un mayor peso en la OTAN».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Macron convoca una cumbre europea de urgencia en París ante el desafío de Trump