Secciones
Servicios
Destacamos
T. Nieva
Domingo, 25 de febrero 2024, 20:40
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha hablado por primera vez desde que comenzó la invasión rusa de su país del número de militares fallecidos durante este tiempo. «Han muerto 31.000 soldados ucranianos en esta guerra, no los 300.000, no 150.000 como dicen ... Putin y su círculo de mentirosos», aseguró durante una conferencia de prensa que ofreció en Kiev un día después del segundo aniversario del inicio de la contienda.
Noticias relacionadas
Miguel Pérez
Jesús Argumosa Pila
«No sé si tengo derecho, es un momento muy serio. Ha habido voces entre la audiencia estadounidense más radical que dicen que tenemos 300.000 muertos y que cuántos más queremos. Los rusos dicen que Ucrania ha perdido más de 100.000 personas y que ellos han perdido unos 35.000 soldados, pero es todo mentira», afirmó Zelenski.
Ninguna autoridad ucraniana había revelado hasta ahora cifra alguna de bajas en sus fuerzas armadas. No obstante, en un reciente informe de EE UU se estimaba que los militares muertos de ambos bandos en esta guerra ascendían a 190.000; de ellos, 70.000 ucranianos. Es decir, más del doble que la cifra ofrecida por el presidente del país. Además, según el mismo informe habría otros 30.000 desaparecidos entre los dos contendientes y los heridos ascenderían a 180.000 en el bando ruso y 120.000 en el ucraniano.
Sin embargo, Zelenski dijo que los rusos muertos eran 180.000 –60.000 más que los calculados por EE UU– y los heridos, medio millón. Por contra se negó a ofrecer cifras de los heridos ucranianos para no dar pistas al enemigo. «No voy a decir cuántos heridos hay porque Rusia sabría cuantos han dejado el campo de batalla», señaló. Asimismo, tampoco quiso dar datos sobre desaparecidos. «No voy a jugar con las cifras, no quiero porque sería inexacto», argumentó.
El presidente ucraniano se refirió también a las «decenas de miles de civiles muertos» en los territorios ocupados por Rusia. «Sabemos de decenas de miles, no sé cuántos han muerto, han sido asesinados, torturados, cuántos han sido deportados», declaró Zelenski, que indicó que el número exacto solo podría conocerse cuando termine la guerra.
Durante su comparecencia ante la prensa, el presidente ucraniano también aseguró que Moscú conocía de antemano los planes de la contraofensiva llevada a cabo por las fuerzas de Kiev durante el verano pasado. «Los planes de acción de nuestra contraofensiva estaban sobre la mesa del Kremlin antes de que las acciones empezaran», declaró. Se refería así a fugas de información e indicó que para evitarlas en el futuro sus jefes militares estaban elaborando varios planes de estrategias para este año.
Asimismo, Zelenski aseguró que los retrasos de sus aliados occidentales en la entrega de armas contribuyeron al fracaso de esa contraofensiva, durante la cual el ejército ucraniano agotó sus recursos sin llegar a conseguir la liberación de ninguna zona ocupada por Rusia.
A este respecto, insistió en que la victoria sobre Rusia depende del apoyo de Occidente y reclamó más armas y municiones. «Que Ucrania pierda, que sea muy difícil para nosotros y que haya un gran número de bajas depende de ustedes, de nuestros socios, del mundo occidental», afirmó. «Si somos fuertes, con armas, no perderemos esta guerra», añadió.
En los últimos meses, y a pesar de la insistencia de Kiev, los aliados occidentales se han mostrado reacios a aprobar nuevas ayudas a Ucrania. Y en EE UU los republicanos, rivales del presidente Biden, bloquean desde hace semanas un paquete de 60.000 millones de dólares a Ucrania.
«Estoy seguro de que la votación en el Congreso estadounidense será positiva, de lo contrario no entiendo el mundo en el que estaremos viviendo», indicó Zelenski, que pide una entrega más rápida de ayuda militar, especialmente municiones, sistemas de defensa antiaérea y aviones de combate.
Precisamente este lunes se reúnen en París una veintena de jefes de Estado y de gobierno, en su mayoría europeos, para reiterar su unidad y su apoyo a Ucrania. Aunque no están previstos nuevos anuncios de ayuda, los participantes examinarán los medios para que la ya comprometida llegue «mejor y de manera más decisiva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.