Secciones
Servicios
Destacamos
Reuters / EP
Londres
Martes, 8 de enero 2019, 09:41
El ministro británico para el 'brexit', Stephen Barclay, ha asegurado este martes que el Gobierno británico no está tratando de retrasar la entrada en vigor del proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, el próximo 29 de marzo.
El diario 'The Daily ... Telegraph' informó este lunes de que las autoridades británicas y de Reino Unido están discutiendo la posibilidad de aplazar la fecha de aplicación del 'brexit' por el temor a que no sea ratificado el acuerdo de salida por parte de Reino Unido antes del 29 de marzo.
«La política del Gobierno es clara en esto. La primera ministra lo ha dicho en muchas ocasiones: Saldremos de la Unión Europea el 29 de marzo. No estamos intentando aplazarlo», ha afirmado Barclay, en declaraciones a la cadena de televisión Sky News.
Preguntado sobre si algún diputado del Partido Conservador ha abandonado el rechazo al acuerdo del 'brexit' presentado por May, Barclay ha indicado que «algunos» han dicho que están «mucho más abiertos» a cambiar su voto, si bien ha admitido que el escenario es «desafiante».
La Cámara de los Comunes se pronunciará en votación el 15 de enero sobre el acuerdo para el proceso de salida de la Unión Europea pactado por la primera ministra, Theresa May, con los 27 en noviembre de 2018.
Tres fuentes comunitarias diferentes han confirmado al periódico «The Daily Telegraph» que los funcionarios británicos tratan de establecer si la UE estaría dispuesta a alargar el proceso, lo que requiere de la aprobación de los Estados miembros.
Las fuentes han indicado que, en todo caso, los Veintisiete solo podrían extender la prórroga hasta el 6 de julio, cuando el nuevo Parlamento europeo elegido en las urnas iniciará su actividad.
May ha dicho hasta ahora que no se plantea pedir una extensión del artículo 50, pero la situación podría cambiar según lo que suceda la semana próxima.
Los Comunes retoman mañana el debate sobre el acuerdo de 'brexit' propuesto por la primera ministra, que todavía no ha detallado las supuestas mejoras que ha conseguido de Bruselas.
La líder conservadora se vio obligada a cancelar una primera votación prevista para el 11 de diciembre por falta de apoyos al pacto, que aún suscita oposición entre parte de su partido y sus socios parlamentarios del Partido Unionista Democrático (DUP) norirlandés.
El acuerdo establece el coste económico de la salida británica del bloque y los derechos de los ciudadanos comunitarios, así como una polémica cláusula de seguridad para evitar una frontera física en la isla de Irlanda en ausencia de un pacto comercial bilateral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.