Borrar
Para todos los gustos y exigencias medioambientales

Para todos los gustos y exigencias medioambientales

El nuevo Hyundai Tucson está disponible en distintas variantes, con todas las tecnologías de motorización: gasolina, turbodiésel, híbrida 48V, híbrida eléctrica HEV e híbrida enchufable PHEV

Manu Cortés

Sábado, 5 de octubre 2024, 07:11

Hyundai presenta una renovación de su exitoso Tucson, que cuenta con una serie de mejoras, incluyendo un diseño actualizado, tecnología innovadora, una gama de propulsores que refleja mejor las necesidades de los clientes, y un paquete de equipamiento mejorado en su totalidad. Lo más destacable del nuevo diseño exterior, es la parrilla que recorre el frontal de extremo a extremo integrando unas luces diurnas LED con la nueva tecnología de corte por láser, que dotan al conjunto de una apariencia más moderna y brillante. El paragolpes también es nuevo, así como el diseño de las llantas de aleación, desde 17 a 19 pulgadas de diámetro. Como novedad, las manetas de las puertas delanteras tienen un sensor para abrir y cerrar el coche, basta con tirar de la maneta para abrir el coche, y tocar la maneta con la puerta cerrada para cerrarlo.

El interior del nuevo Tucson cambia por completo. El diseño horizontal se mantiene, pero incorpora dos pantallas integradas de 12,3 pulgadas, con el cuadro de instrumentos y la pantalla de información con navegador. El diseño del control del climatizador cambia también, incluyendo ruedas para regular la temperatura, y botones físicos para que sea más intuitivo, con una pantalla LCD. La consola central es ahora más amplia, ya que el cambio automático shift by wire va integrado en la columna de dirección. Todas las versiones del nuevo Hyundai Tucson cuentan con navegador y actualizaciones de serie. Además, los puertos USB pasan a ser tipo C. Desde el acabado Klass incorpora navegador, con pantalla de 12,3», con todas las funcionalidades del sistema Bluelink y actualizaciones.

El Tucson lleva la conectividad al siguiente nivel con continuas actualizaciones de software Over-the-Air para todos los sistemas del coche, lo que permite a los propietarios ahorrar costes y mantener sus coches con el software más reciente, mediante una experiencia actualizable. El nuevo Tucson también puede disponer de Head Up Display, que proyecta información relevante para el conductor directamente en el parabrisas, para que no tenga que apartar la mirada de la carretera. También es uno de los primeros modelos de Hyundai en incluir la llave Digital Touch, que permite desbloquear, bloquear y arrancar el vehículo con el smartphone o un reloj «inteligente».

La gama de motores también experimenta mejoras y novedades. Cuenta ahora con un nuevo motor gasolina 1.6 TGDi de gran eficiencia y bajo consumo con 160 caballos, que puede solicitarse con la opción de hibridación mediante batería de 48 voltios, y con etiqueta ECO, acoplado a una transmisión manual de seis marchas o automática, esta con 7 velocidades y tracción total. En diésel se mantiene el actual 1.6 CRDI también con dos potencias 115 y 136, opción de hibridación 48V, y también opción 4x4 en el motor de más potencia. El nuevo Tucson cuenta también con una versión híbrida gasolina-eléctrica, propulsado con el motor gasolina 1.6 litros y un motor eléctrico de 47,7kW para una potencia total combinada de 215 caballos. También está disponible la opción híbrida enchufable PHEV asociada al motor 1.6 litros con un motor eléctrico de 72kW y una batería de 13,8kWh de capacidad y una autonomía en eléctrico de casi 100 kms. Esta última variante PHEV incorpora el modo Green Zone que, basándose en la información del navegador, puede cambiar de forma automática el modo de conducción de ECO a eléctrico puro EV, para asegurar una conducción libre de emisiones.

Seguridad

Dentro del paquete de seguridad activa de serie de del nuevo Tucson destaca la suspensión con gestión electrónica ECS que controlada automáticamente y de forma continua la suspensión del vehículo para maximizar la comodidad y el rendimiento de conducción. Lo consigue teniendo en cuenta condiciones de conducción como la velocidad, la superficie de la carretera, las curvas, los requisitos de frenado y la aceleración; el sistema ECS reduce el balanceo de la carrocería, el cabeceo y el movimiento vertical para mejorar la conducción y el manejo del coche. Al elegir el modo Sport, los conductores pueden disfrutar de un nivel adicional de respuesta y control. En las variantes híbrida eléctrica HEV e híbrida enchufable PHEV las levas de cambio regulan la frenada regenerativa en modo ECO, para optimizar el uso de la batería.

Fuera del paquete de seguridad Smart Sense, el nuevo Tucson incorpora de serie en todos sus acabados un airbag central delantero, que protege a los ocupantes de las plazas delanteras para evitar que choquen entre ellos en caso de colisión. Otros sistema destacable del Tucson es el cambio involuntario de carril que utiliza una cámara delantera multifunción para controlar las líneas de la carretera. El sistema alerta al conductor cuando se sale del carril, y si este no reacciona, puede actuar girando el volante para corregir la trayectoria. También los radares y cámaras multifunción del sistema de asistencia a la frenada de emergencia pueden detectar un frenazo brusco del vehículo delantero, emitiendo una alerta al conductor y frenando automáticamente para evitar una colisión o minimizar los daños en caso de que esta sea inevitable. Incluye detección de peatones y ciclistas.

El asistente de conducción HDA en autopista regula la velocidad del vehículo y mantiene la distancia con los coches que circulan por delante, así como la posición dentro del carril cuando va por carretera. Actúa en combinación con el control de crucero inteligente con función de curvas basado en el navegador. Con esta función, los conductores pueden establecer la velocidad utilizando el control de crucero inteligente y, además, para mayor seguridad y confort, el sistema es capaz de ajustar automáticamente la velocidad del vehículo para la siguiente curva utilizando información local de carreteras para reducir la velocidad y, al salir de la curva, vuelve al nivel de velocidad preestablecido.

Ficha técnica Hyundai Tucson 1.6 TGDI HEV

Combustible: híbrido gasolina-eléctrico

Motor: 4 cilindros en línea

Cilindrada: 1.598 cm3

Potencia: 215 caballos

Velocidad: 186 kms/hora.

0 a 100: 8,2 segundos

Cambio: Automático 6 velocidades

Tracción: Delantera

Consumo: Desde 3,8 litros.

Etiqueta DGT: «ECO»

Largo: 4,51 m. Ancho: 1,86 m. Alto: 1,65 m.

Maletero: 616 litros

Precio: 39.125 euros

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Para todos los gustos y exigencias medioambientales