Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Martín-Loeches
Valencia
Jueves, 8 de abril 2021, 01:20
El Jeep Compass es uno de los coches de la marca americana más conocidos en nuestro país, y es que fue el primer modelo Jeep que fue especialmente diseñado para llegar a las carreteras de todo el mundo. Con este carácter fue lanzado en 2017 ... y sentó unas bases sólidas para el éxito de este modelo: desde su lanzamiento en Europa, el SUV compacto de Jeep es el principal impulsor del resultado comercial de la marca y representa más del 40 por ciento de sus ventas.
Ahora, Jeep ha presentado un Compass renovado con un diseño mejorado, más opciones de tecnología y una gama de motores actualizada que incluye la tecnología híbrida enchufable de la marca bajo el nombre 4xe.
Este renovado Jeep Compass cuenta con significativos cambios en sus líneas, un diseño que ha enfatizado aún más su carácter europeo con un aspecto más urbano respecto a su predecesor, aunque no ha dejado de lado la personalidad de la marca con un aspecto robusto y musculoso.
La parrilla delantera, uno de los elementos más característicos de los Jeep, se ha rediseñado en este modelo: ahora es algo más grande, tiene una posición más elevada y un perfil más fino, unas características que coinciden con el diseño de los nuevos faros led. También hay nuevas llantas de 17, 18 y 19 pulgadas.
Del interior, debemos destacar su aspecto elegante y una mayor presencia tecnológica. Jeep, en este sentido, ha dado un claro salto de calidad. Su cuadro de instrumentos es digital para casi todos los modelos de la gama y tiene un tamaño de 10, 25 pulgadas. Además, desde la pantalla táctil central de 8,4 o 10,1 pulgadas, dependiendo de la versión, se puede conectar el teléfono móvil de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. A esto se le suma una cámara de aparcamiento de visión 360 grados y un cargador inalámbrico para el teléfono móvil.
Hablando de tecnología, tenemos que mencionar que sus sistemas de seguridad han sido mejorados. Incluye, entre otros, detector de fatiga, asistente por cambio involuntario de carril, control de velocidad por radar que se combina con el detector de señales para adaptarse en todo momento a los límites de velocidad y frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas.
El Jeep Compass ofrece motores gasolina, diésel e híbrido enchufable con un buen abanico de potencias. En el caso de los gasolina, la marca ofrece un 1.3 que se puede escoger con 130 o 150 caballos con cambio manual y automático respectivamente.
También con 130 CV y cambio manual se ofrece la mecánica diésel, en este caso con un 1.6 cuyo desarrollo ha sido mejorado con un aumento de potencia y reducción de los consumos.
Motores: gasolina, diésel (4X2 ) e híbrido enchufable (4X4) de 120 a 239 CV
Consumo: desde 1,9 l/100km Largo/ancho/alto (m): 4,39/1,81/1,62
Largo/ancho/alto (m): 4,39/1,81/1,62
Maletero: desde 420 (Híbrido) y 438 hasta 1.387 litros
Precio: desde 28.500 € (sin aplicar descuentos ni plan Moves)
Por último tenemos que repasar las joyas de la corona, los híbridos enchufables con etiqueta cero. Los Jeep Compass 4xe equipan el motor 1.3 mencionado anteriormente y una batería de 11,4 kilovatios. Se puede escoger con potencias de 190 o 240 CV y su autonomía eléctrica está entre los 47 y 49 kilómetros dependiendo de la versión, una buena cifra para los desplazamientos cortos diarios en modo cien por cien eléctrico, con el que se puede circular hasta los 130 kilómetros por hora. En el caso de estas versiones ecológicas, la tracción total vuelve a estar presente.
La gama de precios en España arrancará desde los 28.500 euros para los modelos de gasolina de 1.3 litros y 130 CV en el acabado Sport, unos precios que llegan hasta el tope de gama con la versión S 4xe con motor híbrido enchufable desde 47.700 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.