Secciones
Servicios
Destacamos
Manu Cortés
Sábado, 14 de diciembre 2024, 06:58
Porsche lanza su segundo modelo totalmente eléctrico: el nuevo Macan, con motores de hasta 639 CV (470 kW), ofreciendo altas prestaciones en cualquier terreno y una elevada versatilidad para el uso diario, combinadas con una carga rápida de alto rendimiento, de hasta 270 kW, y con una autonomía que llega a 613 kilómetros. Desde 2014, Porsche ha vendido más de 800.000 unidades del Macan en todo el mundo. La historia de éxito continúa con este sucesor cien por cien eléctrico. Los nuevos modelos se entregarán a los primeros clientes durante el segundo semestre del año, con precios sin incluir las ayudas del plan Moves III de 85.382 euros para la versión Macan 4 y 116.914 euros, para el Macan Turbo.
Porsche utiliza exclusivamente la última generación de motores eléctricos de imanes permanentes en los ejes delantero y trasero. Gracias a ello logra una eficiencia excelente y hace posible que las prestaciones se puedan repetir de forma óptima una y otra vez. Las cifras indican por sí mismas un rendimiento de primera: en combinación con el Launch Control, el Macan 4 genera hasta 408 CV (300 kW) de potencia en modo overboost, mientras que el Macan Turbo llega hasta 639 CV (470 kW). El par máximo es de 650 y 1.130 newton-metro, respectivamente, lo que garantiza unas prestaciones de auténtico deportivo. El Macan 4 acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, mientras que el Macan Turbo solo tarda 3,3 segundos. Las dos versiones alcanzan una velocidad máxima de 220 y 260 km/h, respectivamente.
Los motores eléctricos obtienen su energía de una batería de iones de litio situada en los bajos de la carrocería, con una capacidad bruta de 100 kWh, de los cuales pueden utilizarse activamente hasta 95 kWh. La potencia de carga con corriente continua (CC) llega hasta 270 kW. La batería puede cargarse del 10 % al 80 % en aproximadamente 21 minutos en una estación de carga rápida. En estaciones de 400 voltios, un conmutador de alta tensión permite la carga por secciones porque divide en dos la batería de 800 voltios, cada una con una tensión nominal de 400 voltios. Esto hace especialmente eficiente la carga de hasta 135 kW, sin necesidad de un transformador de alta tensión adicional.
La suave inclinación del capó y las aletas muy pronunciadas confieren a este SUV un aspecto atlético, incluso cuando está parado. Mide 4,78 metros de largo, 1,94 m de ancho y 1,62 m de alto. El nuevo Macan está equipado con llantas de hasta 22 pulgadas de diámetro, con neumáticos de distinta anchura en cada eje. Los grupos ópticos están divididos en dos partes: la unidad superior plana con luces diurnas de cuatro puntos está integrada en las aletas y acentúa la anchura del coche; el módulo de los faros principales, opcionalmente con tecnología Matrix LED, está situado ligeramente más abajo en el frontal.
Gracias al sistema Porsche Active Aerodynamics, con elementos activos y pasivos, y un coeficiente de resistencia al avance de CX 0,25, el nuevo Macan es uno de los SUV más aerodinámicos del mercado, lo que tiene efectos positivos en la autonomía y el consumo. El sistema incluye el spoiler trasero adaptativo, aletas de refrigeración activas en las tomas de aire delanteras y cubiertas flexibles en los bajos totalmente sellados. La electrificación ha permitido aumentar el maletero del Macan. Dependiendo de la versión y del equipamiento instalado, la capacidad tras el asiento posterior llega hasta 540 litros. Además, dispone de un segundo maletero bajo el capó, con una capacidad de 84 litros. Esto supone 127 litros más que el modelo anterior. Si el respaldo del asiento trasero se abate por completo, el volumen de la zona de carga posterior aumenta hasta 1.348 litros.
El interior es inconfundiblemente Porsche: la anchura del puesto de conducción se acentúa con un panel negro integrado. Al mismo tiempo, las ventanillas de gran tamaño aportan una sensación de luminosidad y amplitud a los ocupantes. Una tira de luces LED está integrada en el embellecedor del habitáculo y las puertas, actuando como iluminación ambiental y como luz de comunicación.
El Macan está equipado con el concepto de visualización y manejo de última generación, con hasta tres pantallas, incluyendo la instrumentación independiente de 12,6 pulgadas con diseño curvo y la pantalla central de 10,9 pulgadas. Como novedad, el pasajero delantero, con su propio display opcional de 10,9 pulgadas, puede ver información, ajustar la configuración del sistema de infoentretenimiento o reproducir contenidos de vídeo durante la marcha. Por primera vez, el sistema Porsche Driver Experience también incluye un head-up display con tecnología de realidad aumentada. El nuevo sistema de información y entretenimiento se basa en Android Automotive OS.
Porsche ha desarrollado el Macan centrándose en la dinámica propia de la marca y en un tacto de la dirección inconfundible. Gracias a la posición del asiento especialmente deportiva y a su bajo centro de gravedad, así como a su dinámica y precisión de la dirección, el nuevo Macan transmite una auténtica sensación de coche deportivo. Tanto las versiones Macan 4 como el Macan Turbo tienen tracción total. Los dos motores eléctricos se controlan a través de la electrónica de potencia casi en tiempo real. El sistema Porsche Traction Management, controlado electrónicamente, funciona unas cinco veces más rápido que una tracción integral convencional y puede responder al deslizamiento en 10 milisegundos. Además, la distribución de la tracción total se rige por el programa de conducción seleccionado. El sistema Torque Vectoring Plus, un bloqueo de diferencial controlado electrónicamente en el eje trasero, también contribuye a la tracción, la estabilidad de marcha y el dinamismo lateral del nuevo Macan Turbo.
Las versiones Macan con suspensión neumática, de serie en el Turbo, están equipadas con el control electrónico de la amortiguación Active Management (PASM). También puede combinarse opcionalmente con la suspensión de muelles de acero. Además, el PASM dispone ahora de amortiguadores con un mapa de amortiguación más amplio que consigue un mayor equilibrio entre confort y estabilidad. Por primera vez, el Macan dispone de dirección opcional en el eje trasero, con un ángulo de giro máximo de cinco grados, que permite un reducido diámetro de giro de 11,1 metros en el tráfico urbano y al maniobrar, al tiempo que ofrece una estabilidad excepcional a velocidades más altas, complementada por la dirección sensible y precisa del eje delantero.
Motor: 300 kW (408 caballos)
Batería: 100 kWh
Par máximo: 650 newton-metro
Velocidad: 220 kms/hora
0 a 100: 5,2 segundos
Tracción: A las 4 ruedas
Autonomía: 613 kilómetros
Consumo: 17,9 kWh/100 kms.
Etiqueta DGT: «CERO»
Largo: 4,78 m. Ancho: 1,94 m. Alto: 1,62 m.
Maletero: 540 litros
Precio: Desde 85.382 euros
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.