Secciones
Servicios
Destacamos
A. Noguerol
MADRID
Viernes, 17 de julio 2020, 12:43
«Tienes menos detalles que el salpicadero de un Panda» era un reproche habitual entre las parejas, haciendo referencia al interior del coche más popular entre los italianos. El Panda cumple ahora 40 años y sigue mostrando, en sus actuales generaciones, muchas de las ... características que le hicieron triunfar cuando salió al mercado.
Dentro de un intenso calendario de celebraciones, Luca Napolitano, director de las marcas Fiat y Abarth para la región EMEA, charla con Klaus Busse, director de FCA EMEA Design, para analizar el estilo y el diseño italiano del modelo.
«El éxito de un automóvil es el resultado de una estrategia ganadora, un destello de intuición estilística determinado por los estudios sobre nuevas tendencias en el gusto y las necesidades emergentes de los clientes», afirma Luca Napolitano. «Básicamente, deriva de una fórmula compleja, que el juez más severo de todos pone a prueba: el tiempo.
Como en el caso del Fiat Panda, que este año alcanza el hito de sus primeros 40 años de vida, condensados en tres generaciones con numerosas primicias tecnológicas y récords comerciales. Panda también encarna inequívocamente la relación cotidiana con el coche: más inmediata, más despreocupada. Baste pensar en los más de 7,8 millones de unidades producidas hasta ahora, mientras que en la primera mitad de este año el Panda se ha confirmado, junto con el 500, como el líder indiscutible en el segmento A en Europa. Tras el lanzamiento de la motorización híbrida, se han matriculado casi 59.900 unidades del Panda y ha alcanzado una cuota de mercado del 17,1 %, con un aumento de 2,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior».
Así es Panda, un coche urbano que desde el principio ha sido capaz de sorprender y brindar soluciones a las necesidades más diversas. Un automóvil multifuncional, simple e intuitivo, asequible y económico. En pocas palabras, sin lugar a dudas un vehículo Fiat.
«Cuando debutó en 1980, el Fiat Panda se definió como una caja mágica llena de ideas originales, ingeniosas y sorprendentes», afirma Klaus Busse. «El Panda se ha diseñado para ser usado y para ser «disfrutado», no solo para ser admirado. Es el típico objeto de diseño, apreciado por su funcionalidad y también por su estilo. Y es por esta razón que ha conquistado el corazón de todos».
Entre los secretos del éxito del Panda destacan sus dimensiones exteriores compactas, el gran espacio interior que se puede configurar para cualquier necesidad de transporte, la amplia gama de motores y las numerosas combinaciones de colores. Todo envuelto en una «forma» familiar, robusta y tranquilizadora que inmediatamente despierta simpatía y complicidad, tanto en la ciudad como en los lugares de montaña más remotos. No es casualidad que el Panda sea el coche más popular entre los italianos, pero también entre muchos europeos que lo han elegido como su «compañero» en las carreteras de todos los días. Panda es un coche urbano, pero al mismo tiempo es un SUV pequeño, incluso cuando nadie sabía qué era un SUV. Y además, en la versión 4x4 es realmente imparable.
Después de todo, está en el ADN de Fiat ofrecer estilo y funcionalidad originales, combinados con soluciones inteligentes que simplifican y mejoran la vida a bordo. Así ha sido para el Panda, que ha evolucionado con el tiempo sin dejar de ser fiel a sí mismo, en un equilibrio perfecto entre forma y función. De generación en generación, el coche urbano de Fiat ha sabido reinterpretar su propio estilo, sin perder nunca de vista su identidad, pero sobre todo, sin renunciar a la versatilidad.
De hecho, el Fiat Panda es el icono funcional de la gama, con esos elementos de diseño distintivos que lo identifican de inmediato como un Panda, independientemente de la serie o el año de matriculación: desde los asientos abatibles a ese espacio interior que se puede llenar como se quiera, desde la línea de cintura al salpicadero portaobjetos y a la disposición simple e intuitiva de los mandos para una conducción siempre agradable y segura.
En un futuro cercano, Fiat Panda seguirá sorprendiendo. Su naturaleza innovadora sirve como una fuente constante de inspiración para los diseñadores del Centro Stile, que trabajan para encontrar soluciones inteligentes y aún más funcionales para el coche urbano del mañana. Uno de sus muchos procesos creativos dio como resultado el Fiat Concept Centoventi: la respuesta de Fiat a la movilidad eléctrica y sostenible del mañana, basada en más de 120 años de historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.