Secciones
Servicios
Destacamos
ABC
Viernes, 13 de septiembre 2024, 12:00
En las carreteras españolas, es común encontrarse con matrículas que presentan combinaciones de colores diferentes a las tradicionales.
Uno de los casos más destacados es el de las matrículas de color rojo que portan algunos coches, los cuales suelen estar identificados con las letras «CD».
Estas matrículas rojas son exclusivas de los vehículos diplomáticos en España, y su presencia responde a una normativa internacional que otorga ciertos privilegios a los miembros de cuerpos diplomáticos extranjeros.
Las matrículas de los vehículos diplomáticos en España tienen un diseño especial: fondo rojo con caracteres blancos. Estas matrículas comienzan con las letras «CD», que significa «Cuerpo Diplomático».
Tras estas letras, se incluyen una serie de números que identifican tanto el país de origen como el vehículo en cuestión. La estructura habitual es:
CD: Significa «Cuerpo Diplomático».
Código numérico del país: Este número representa el país al que pertenece el cuerpo diplomático del vehículo.
Número de serie: Es un identificador único del vehículo diplomático dentro de ese cuerpo.
Por ejemplo, un coche con matrícula roja que comience con «CD 25 123» indica que pertenece a la embajada del país con el código 25 (en este caso, el Reino Unido) y el número de serie 123 es específico para ese vehículo.
Los coches con matrícula roja pertenecientes al cuerpo diplomático disfrutan de privilegios especiales que están regulados por el Convenio de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961. Estos privilegios incluyen:
Inmunidad diplomática: Los vehículos con matrícula roja «CD» tienen inmunidad frente a ciertas leyes locales. Esto significa que sus ocupantes, generalmente diplomáticos, no pueden ser detenidos ni sometidos a juicio en el país anfitrión, excepto en casos muy excepcionales.
Exención de impuestos: Los vehículos diplomáticos están exentos de ciertos impuestos y aranceles que normalmente se aplican a los automóviles en España, como el IVA o el impuesto de matriculación.
Libertad de circulación: Los vehículos diplomáticos pueden circular sin restricciones, incluso en áreas donde se aplican normativas más estrictas de tráfico, como zonas de bajas emisiones o áreas restringidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.