Secciones
Servicios
Destacamos
R.C.
Martes, 10 de noviembre 2020
El Partido Popular quiere que su alternativa legislativa al estado de alarma, para que sea posible dictar medidas que restrinjan los movimientos de los ciudadanos en caso de alerta sanitaria sin recurrir a la «excepcionalidad máxima» prevista en la Constitución, se debata ya en ... el Congreso el martes de la próxima semana. Y busca aliados entre el resto de grupos parlamentarios para permitir su tramitación.
La iniciativa, en la que el presidente del partido, Pablo Casado, ha puesto un especial empeño, fue registrada a finales del pasado julio, por la entonces portavoz Cayetana Álvarez de Toledo. Pero hasta ahora los populares no habían tenido cupo para llevarla al Pleno.
El texto propone reformar la ley orgánica de medidas especiales en materia sanitaria, de 1986, y la ley reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, de 1998, para evitar que, cuando haya que hacer frente a emergencias saniarias como la provocada por el coronavirus, no quede más remedio que acudir a un mecanismo, el estado de alarma, que, según los populares, implica «renuncias a los derechos constitucionales» y «negociaciones políticas que distorsionan el fin último» que es la protección de la salud de los ciudadanos.
Las reformas permitirían a las comunidades autónomas, según el PP, actuar por sí mismas ante cualquier emergencia obligando, por ejemplo, a guardar cuarentena o confinarse a posibles contagiados. Y solo requeriría aval judicial la «privación» de la libertad de movimiento, pero no su «restricción»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.