Secciones
Servicios
Destacamos
Salvo pirueta espectacular del PP, las negociaciones para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, que lleva ya mil días con el mandato caducado, seguirán bloqueadas y sin que se perciba un final próximo. Los populares exigen al PSOE una reforma del sistema de ... elección para proceder a su desbloqueo. De lo contrario, alertó este martes Pablo Casado, «que abandonen toda esperanza». Pero los socialistas no tienen intención de promover ninguna reforma legal y seguirán presionando para que los conervadores se avengan a negociar. «El único camino es que nos pongamos de acuerdo», replicó ayer el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.
Las presiones, sin embargo, no surten el efecto deseado. Casado aprovechó su participación en una mesa redonda en Barcelona para dejar claro que no dará su brazo a torcer si no es para permitir la elección directa de los vocales del Consejo por parte de los jueces. «No vamos a contribuir –aseveró– a esa politización del Poder Judicial». Ese cambio supondría que para futuras renovaciones doce de los miembros sean elegidos por los propios jueces y ocho por el Congreso y el Senado. Cualquier otro escenario en el partido está descartado.
Los populares aseguran que ya no sirven los compromisos ni promesas del PSOE de cambiar la ley en un futuro, sino que quieren hechos, «pasos firmes». Y se aferran además a las recomendaciones de la Comisión Europea para mantener su negativa al desbloqueo. «Lo que no podemos hacer –subrayan– es no tener en cuenta lo que nos pide Europa».
La esperanza del Gobierno de que el PP pueda avenirse a una nueva negociación para deshacer el bloqueo, sin embargo, es mínima. Ya lo anticipó Pedro Sánchez a finales de julio en su comparecencia de cierre del curso político. La estrategia, entonces y ahora, pasa por seguir llamando a los conservadores a la negociación, instándoles a respetar la Constitución, que obliga a la renovación de las instituciones cuando sus mandatos vencen cada cinco años. «El principal partido de la oposición incumple la ley y la Constitución cada día. Es gravísimo», señaló Bolaños en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros.
El ministro, que tratará de desencallar las negociaciones con el secretario general del PP, Teodoro García Egea, se mostró muy duro con el principal partido de la oposición al que acusó de demostrar «muy poca madurez política e institucional» y de «desprestigiar» con su actitud el Poder Judicial. «Son mil días de bloqueos, con mil excusas diferentes. Esto –lamentó– no pasa en ningún país europeo».
Para los socialistas la reforma que propone el PP para la elección de vocales no es más que una cortina de humo, como antes lo fueron los nombres de algunos candidatos propuestos por su partido o que la exministra de Justicia Dolores Delgado sea ahora la fiscal general del Estado.
Bolaños recordó que la normativa lleva vigente 35 años y ha servido siempre para nombrar al órgano de gobierno de los jueces. Reconoció que es «legítimo» que los conservadores quieren cabiar la norma, pero les recordó que deben tener mayoría para hacerlo. Lo que no pueden hacer, bajo ningún concepto, es no cumplir la ley. «El PP no quiere cumplirla porque no le gusta», señaló el sucesor de Carmen Calvo al frente del Ministerio de Presidencia.
El ministro evitó pronunciarse sobre la posibilidad de que el presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y algunos de los vocales dimitan para forzar la renovación del órgano constitucional bajo el argumento de que es una decisión «personal». Pero reconoció que el Gobierno valoraría «positivamente» cualquier llamamiento que se hiciera desde el Poder Judicial para urgir al PP a cerrar un acuerdo cuanto antes como podría hacer Lesmes en la apertura del año judicial.
El discurso que llevará el presidente de los togados el próximo lunes, y que leerá en el acto presidido por el Rey, se centrará, según ha trascendido, en el valor de la independencia judicial y el riesgo que entraña para la misma la falta de renovación del gobierno delos jueces
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.