Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PP, Pablo Casado, ha denunciado ante sus socios europeos la «gran irresponsabilidad» que está cometiendo el Gobierno al promover en el Congreso la reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial y ha advertido de que está dispuesto a ... llegar hasta las últimas consecuencias para frenar esa propuesta. «No se puede debilitar una gran nación como España y sus instituciones», ha subrayado.
Casado ha viajado este jueves a Bruselas para participar en la cumbre de los populares europeos, previa al Consejo Europeo a la que asistirá el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Desde allí, el dirigente conservador ha reiterado sus críticas a la reforma legal que propone el Gobierno para renovar el CGPJ, que en diciembre de 2018 cumplió su mandato, sin el concurso del PP. Una decisión, que a su juicio, erosiona la independencia del órgano de los jueves. «Ninguna reforma de ningún país -ha remarcado- puede ir en contra de la independencia del Poder Judicial. Y esto es lo que hace la reforma».
El líder de los populares considera irresponsable la actuación del Gobierno de Sánchez,, que pone en riesgo los fondos europeos, como ya avisó en el Congreso al propio Sánchez al entender que esas ayudas están ligadas al respeto del Estado de derecho, una condición que los socios europeos han puesto pensando en Polonia y Hungría. Por ello, Casado ha advertido de que su partido utilizará todos los instrumentos a su alcance para impedir que se lleve a cabo la reforma. «Queremos dejar muy claro que iremos hasta las últimas consecuencias si el Gobierno no retira la reforma del CGPJ. Iremos hasta las instituciones europeas, tribunales europeos, Consejo de Europa y, por supuesto, la Justicia española«, ha aseverado.
El jefe de la oposición ha vuelto a pedir a Sánchez que retire la iniciativa, además de asegurar que «no es verdad» que el Gobierno tenga que promoverla porque el PP haya bloqueado la negociación para renovar el órgano de gobierno de los jueces y ha recordado que su partido se sentó en dos ocasiones a negociar con el PSOE, «sin fuerzas radicales», en alusión a Unidas Podemos, para lograr una despolitización de la Justicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.