Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA NEIRA
Oviedo
Jueves, 7 de abril 2022, 15:33
«Nos avisábamos unas a otras porque teníamos miedo, porque sabíamos que era peligroso». Es el testimonio de una de las chicas que han sido víctimas, según denuncian, del presunto asesino de Erika Yunga, la niña de 14 años apuñalada mortalmente en el portal de ... su casa en Vallobín este martes. En estos otros casos previos, lamentaron, «la Justicia no actuaba» a pesar de que fueron varias quienes alertaron de que este individuo merodeaba por la ciudad.
Una mujer explica que denunció a Igor P. , el moldavo de 32 años, en 2019 «por acorralarme e intentar ponerme una bolsa en la cabeza». Sin embargo, lamenta que «salió absuelto del juicio porque solo se le acusa de acoso verbal y es un delito leve».
La ficha policial del acusado, ahora ingresado en el HUCA tras autolesionarse con unas veinte puñaladas tras matar a la menor en el rellano del portal en Vázquez de Mella, permanece en blanco, sin antecedentes en España, pero sí consta al menos una denuncia previa por acoso a un grupo de jóvenes hace un año. Ahora, la Policía Nacional le imputa un delito de asesinato.
Según estos testimonios de supuestas víctimas, podrían hacer sido muchas las mujeres víctimas de este individuo. «Mis amigas de Oviedo dicen que paraba a todas las chicas día tras día. Se ponía delante y no te dejaba pasar, les decía que sabía dónde vivían», explicó otra a través de las redes sociales.
Noticia Relacionada
A. A. / R. F. / C. D. N.
Por eso, este grupo de otras víctimas reclama más contundencia y protección por parte de las administraciones. «No lo entiendo. Avisamos muchas veces, muchas personas diferentes. Delito leve, delito leve, delito leve...», reiteró esa víctima que denunció en 2019, que afirmó que «algo falla si tenemos que esperar a que nos maten para tomarse en serio nuestros gritos de socorro».
El caso del asesinato de Erika Yunga permanece bajo secreto de sumario. No obstante, fuentes del caso explican que Igor P., que se habían trasladado a vivir el primer piso del número 69 de la calle Vázquez de Mella, tres más abajo que la familia de la menor, era un «desequilibrado». «Estaba obsesionado con ella y tenía fijación», indicaron las mismas fuentes.
La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, deseó esta mañana que «se juzgue al detenido cuanto primero mejor». No obstante, indicó que el sistema «no puede perseguir siempre permanentemente a las personas». «Vivimos en un estado de derecho en el que hay unas normas que dicen que si cometes un delito tienes que cumplir la pena, pero una vez cumplida las personas quedan en libertad», ha explicado, para después afirmar que «garantizar que todas las personas van a ser buenas durante toda su trayectoria vital es imposible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.