Secciones
Servicios
Destacamos
El 9 de junio los ciudadanos que acudan a su colegio electoral a votar para las elecciones europeas se encontrarán una nueva papeleta, la de Izquierda Española. Un partido nacido, como aseguran sus responsables, para defender «una alternativa igualitaria desde la izquierda a las políticas ... llevadas a cabo por el actual Gobierno». Es decir, apelar a «los descontentos» con el PSOE y censura los pactos de Pedro Sánchez con el independentismo por «degradar la igualdad», como señala el joven abogado Guillermo del Valle (Madrid, 1989), director del 'think thank' El Jacobino y secretario general de la nueva formación.
Aunque sus estructuras se encuentran aún en estado embrionario –se registró el pasado martes en el Ministerio del Interior–, ya empiezan a barajarse posibles nombres en sus listas. Un conglomerado de personas de la órbita de IU, el PSOE, el sector socialdemócrata de Ciudadanos, miembros de la plataforma y «personas de la sociedad civil que han ostentado cargos públicos en el ámbito del progresismo». Entre ellos el exvicepresidente de la Junta de Castilla y León y ex de Ciudadanos, Francisco Igea; o Soraya Rodríguez, que fuera portavoz parlamentaria del PSOE en la etapa de Alfredo Pérez Rubalcaba y que abandonó en 2019 el partido por sus alianzas con los nacionalistas. Más tarde concurrió con la formación de Albert Rivera a las elecciones europeas, donde logró un escaño. También están, como confirman fuentes de El Jacobino, tratando de convencer a históricos dirigentes socialistas como Nicolás Redondo Terreros, expulsado por sus críticas a las las tesis de la dirección actual del PSOE. «Pero aún no nos ha confirmado su apoyo», explican.
El objetivo de Izquierda Española pasa en esta primera fase por «hacerse con el hueco que ha dejado libre Pedro Sánchez en el electorado de centro izquierda por sus pactos con los nacionalistas», avanza Gorka Maneiro en conversación con este periódico. El exdiputado de UPyD en el Parlamento Vasco ha seguido de cerca el nacimiento de este proyecto como asociado de El Jacobino, pero descarta volver, por ahora, a la primera línea de la política.«Esto lo ha levantado mucha gente joven, que nos ha devuelto la ilusión, pero el protagonista debe ser Guille (Guillermo del Valle», explica.
El límite para obtener representación en el Parlamento Europeo rondará –todo depende de la participación– los 300.000 votos. Una meta que creen «posible» al tratarse todo el territorio nacional de una circunscripción única.
Lo que de momento ha generado su nacimiento son recelos y críticas desde el espacio político situado a la izquierda del PSOE, que les acusan de dar continuidad a los proyectos de UPyD y Ciudadanos. «Que nos estén criticando tanto demuestra que somos necesarios», zanja Maneiro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.