Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Fernández de Lucio
Jueves, 20 de julio 2023, 08:12
Una familia de Bilbao ha interpuesto una demanda contra el colegio en el que estudiaba su hija porque, argumentan, el centro no actuó ante el grave caso de acoso escolar que la menor, de apenas cinco años, sufrió por parte de una compañera de aula. ... En la denuncia hablan de golpes, tirones del pelo, empujones por las escaleras, daños en la ropa y el material escolar, agresiones verbales e incluso tocamientos... Como consecuencia, la niña llegó a perder el habla de forma temporal y todavía hoy necesita apoyo psicológico. Le han diagnosticado un «trastorno por estrés postraumático severo» y, pese a su corta edad, tiene pautado un tratamiento con Lorazepam, un potente ansiolítico. La familia exige al centro 40.000 euros como compensación por una responsabilidad civil extracontractual. La cifra es provisional; el caso está en manos del juzgado de Primera Instancia número 8 de Bilbao.
Los hechos se remontan al curso 2021-2022. Las dos niñas implicadas cursaban entonces tercero de Educación Infantil en un centro concertado de Bilbao. Según se detalla en la demanda, a la que ha tenido acceso este periódico, la víctima cuenta a sus padres que una compañera de aula le arrastra del pelo, le pinta la ropa, le quita la comida, le agrede físicamente... Así las cosas, en noviembre pusieron la situación en conocimiento de la dirección del centro y pidieron que se pusiera «distancia física» entre ambas y que «se garantice la seguridad» de su hija. En sus comunicaciones, el centro afirma que la presunta agresora «no ha hecho nada». Incluso, denuncian los padres, «les obligaban a jugar juntas; a nuestra hija le decían que la otra niña era buena y que tenían que intentar ser amigas».
En marzo, ante la «pasividad manifiesta» del colegio, la familia contacta con el Departamento de Educación en busca de soluciones. Después de «tres llamadas», les comunican que existe un protocolo contra el acoso escolar. Los padres aseguran que el colegio no les informó de la existencia de tal protocolo. La dirección del centro confirmó que el procedimiento se abrió a instancias de la familia. De acuerdo con Inspección, se cerró el expediente concluyendo que «no había un caso de acoso escolar».
En cualquier caso, la dirección afirma que el asunto se abordó «desde el primer minuto» como «un problema de convivencia» y que adoptó una serie de medidas «de refuerzo positivo» para garantizar la «convivencia» en el aula. Además, explica que desde este caso la presunta agresora no ha vuelto a tener problemas con ningún otro alumno. Los casos de acoso escolar no son habituales en edades tan tempranas.
«Insostenible»
En abril, la familia considera que la situación es insostenible. La cría tiene «miedo a estar sola y a relacionarse con otros compañeros» y le asaltan «lloros aparentemente injustificados», tiene «micciones y defecaciones descontroladas, pesadillas nocturnas, bruxismo y cambios drásticos de conducta», según se detalla en la denuncia, redactada por la abogada de la familia que lleva el caso. Visto «el grave empeoramiento de la menor», los padres deciden sacarla del colegio pese a que quedan todavía tres meses de curso, toda vez que Educación Infantil no es una etapa obligatoria.
Este pasado curso la pequeña ha estudiado Primero de Primaria en otro colegio. Ahora está mejor, cuentan sus padres, pero ha sido un proceso duro. «Al principio, se escondía debajo del pupitre y ni siquiera hablaba con su tutora», explica su madre. «Decidimos contar al resto de padres lo que había pasado. Y eso te revictimiza. Hemos sido dos veces víctimas», expone.
La familia quiere hacer público su caso «para que sirva a otras familias». «No todo el mundo se puede permitir un psicólogo, contratar un despacho de abogados o un cambio de colegio», expresan. «Cada vez hay más concienciación sobre el bullying y se hacen campañas muy potentes. Pero nadie te explica que hay un protocolo, que tienes opciones», critican.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.