Secciones
Servicios
Destacamos
Las protestas callejeras contra la amnistía a los encausados del 'procés' volvieron el viernes a las calles por octava noche consecutiva sin que se registrasen incidentes aunque sí hubo algunos momentos de tensión. Revuelta -la organización juvenil vinculada a Vox- y otros colectivos convocaron de ... nuevo contra el acuerdo del PSOE y los independentistas catalanes ante las sedes socialistas en una veintena de capitales de provincias y grandes municipios. Como en los días anteriores, ninguna de ellas fue comunicada previamente a las correspondientes delegaciones del Gobierno. Y, por primera vez, una afectó de forma directa al presidente del Gobierno.
Esta vez la primera parada de la movilización contra el pacto con Junts y ERC para la investidura de Pedro Sánchez a cambio del borrón judicial de los implicados en la intentona secesionista de 2017 y sus derivadas tuvo lugar en Málaga, justo donde se encontraba el hoy jefe del Ejecutivo en funciones. Cerca de medio millar de personas se congregaron en las inmediaciones de la Subdelegación del Gobierno en la ciudad donde Sánchez y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, mantenían un encuentro bilateral previo al Congreso del Partido Socialista Europeo (PES) que se celebra hasta este sábado en la capital de la Costa del Sol.
Noticias relacionadas
María Eugenia Alonso
Los concentrados rodearon el edificio colapsando las salidas por el paseo Sancha y la avenida Miramar, lo que obligó –como medida de precaución y por seguridad- a trastocar la agenda presidencial. Sánchez permaneció tres horas en la Subdelegación y no llegó a asistir a un acto que tenía previsto posteriormente. Al salir, fue abucheado por varias decenas de personas que aún seguían congregadas en la calle. Las consignas e insultos contra el líder socialista estuvieron jalonados por otros contra los grupúsculos ultras que pretendían cantar el 'Cara al Sol'.
🎥 Sale Pedro Sánchez de su reunión con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, en la Subdelegación de Gobierno, entre una tremenda bronca.
— Diario SUR (@DiarioSUR) November 10, 2023
Imagen: @PedroJ2001 https://t.co/yBMGDYh6Fs pic.twitter.com/JhIo7SVllP
Al margen de Málaga, los líderes de Revuelta sumaron convocatorias ante las sedes del PSOE de Barcelona, Tarragona, El Puerto de Santa María, Mérida, Oviedo, Burgos, Bilbao, Santander, Valencia, Castellón, Pamplona, Huelva, Lleida, Sevilla, Murcia, Granada y, una noche más, Madrid, epicentro de las protestas aunque esta vez más reducidas.
Por octava noche consecutiva, la sede nacional del Partido Socialista en la calle Ferraz fue escenario de la activación de una muchedumbre -con la reiterada presencia del líder de Vox, Santiago Abascal- tras la pancarta que rezaba 'Consumado el golpe, estalla la revuelta' y bajo el grito constante de 'Madrid será la tumba del sanchismo', combinado con otras consignas de 'Golpistas amnistiados, policías imputados» o 'Dónde está, no se ve, el gallego del PP», en referencia a Alberto Núñez Feijóo y la negativa reiterada de su partido a participar en estas protestas ante las oficinas del PSOE.
La Delegación del Gobierno cifró en 4.000 las personas que volvieron a darse cita por la noche ante la sede federal del PSOE. El cuartel general de los socialistas estuvo de nuevo blindado por 20 furgones policiales y decenas de miembros de las Unidades de Intervención de la Policía (UIP, antidisturbios), aunque la tensión fue bastante menor de inicio que en días anteriores. No hubo, de hecho, presencia masiva en las primeras filas de embozados ultras y neonazis como los que provocaron graves incidentes el martes y el jueves que se saldaron con decenas de heridos y detenidos.
Sin embargo, hacia el final de la concentración sí se dejaron ver algunos radicales de extrema derecha en las posiciones más destacadas y la tensión subió varios enteros. En cualquier caso, aunque se pudo ver la quema de varias bengalas y pese al lanzamiento de algunos objetos hacia la zona que ocupaban los policías y algunos periodistas -un reportero de La Sexta resultó golpeado en la nariz-, esta vez no hubo cargas. Poco antes de las doce de la noche, tras algo más de tres horas sin incidentes reseñables, la manifestación de Ferraz empezó a disolverse tras la 'invitación' de los antidisturbios. La lista de detenidos por alterar el orden se redujo en esta ocasión a una persona, según Delegación del Gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.