

Secciones
Servicios
Destacamos
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tuvo este miércoles que salir al paso de algunas interpretaciones de dirigente políticos (como Rufián) y negó en ... rotundo que Junts no esté a favor de que a la Generalitat se le condone una parte de su deuda. «Junts ha pedido siempre la condonación de toda la deuda (de la Generalitat). Que se perdone una parte es mejor que nada», aseguró en las redes sociales.
El martes, su partido afirmó que la quita de una parte de la deuda autonómica de Cataluña pactada entre el Gobierno y ERC es un nuevo «café para todos», una «tomadura de pelo» y una especie de «gato por liebre». Su portavoz en el Parlament, Mónica Sales, no aclaró el voto de los junteros cuando la propuesta llegue al Congreso y no descartó el voto en contra. Puigdemont cargó contra quienes desde la política o desde los medios afines al Gobierno «esparcen falsedades» . «Son tan o más nocivas que las de la ultraderecha», afirmó. El caso es que Junts no está consiguiendo explicar del todo su posición en los últimos tiempos. Le ocurrió con su no a la regulación del alquiler de temporada, con la marcha atrás a la cuestión de confianza, decidida sin conseguir en principio nada a cambio, y le ha pasado con la quita de la deuda del FLA. Los postconvergentes quisieron rebajar tanto lo logrado por ERC, para que los de Junqueras no se llevaran todos los focos, que dieron a entender que estaban en contra. La pugna entre los grupos nacionalistas va a más.
Puigdemont intentó aclararlo este miércoles. A su juicio, el «problema» de la financiación de Cataluña es el propio sistema en sí, que considera «injusto e insuficiente». Y también es un problema, dijo, que el Estado no ejecute las inversiones a las que se compromete y que «grupos catalanes» le aprueben cada año los Presupuestos al Gobierno.
Junts está negociando con el Gobierno que la Generalitat tenga más recursos a través del techo de gasto. «¿Sería erróneo decir que quien se opone a un reparto más justo de este techo no quiere que la Generalitat tenga más dinero?», planteó de manera retórica. «De momento estamos muy solos en esa defensa», denunció. Y remató con una pregunta: «¿Han dado explicaciones de por qué razón se perdona el 50% de la deuda a Andalucía y solo el 20% a Cataluña?».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.