Secciones
Servicios
Destacamos
A Albert Rivera no le salen los números. A veinte días de tener que volver a pasar por las urnas y con Ciudadanos en caída libre en todas las encuestas, el líder de los liberales ve cada vez más difícil que el bloque de ... centroderecha sume una mayoría parlamentaria suficiente para gobernar. De ahí, que este martes haya insistido en plantear un escenario alternativo: que el PP y Ciudadanos apoyen a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, pero «atándolo en corto» y «llevando la batuta de la legislatura desde la oposición».
En una entrevista en EsRadio, el político catalán ha reafirmado que su preferencia sigue siendo «un acuerdo constitucionalista» con el partido de Pablo Casado que pueda estar apoyado en la investidura por Vox, como ha ocurrido en Andalucía, Madrid o Murcia. Pero si la suma no da, como parece «muy probable», la opción pasa porque PP, PSOE y Ciudadanos cierren un pacto «transversal» para que los nacionalistas no sigan mandando en España y «para blindar la Constitución». Un «acuerdo de concentración», según ha explicado, en torno a las grandes reformas de Estado pero sin reparto de «sillones».
Si tras los comicios de abril, Rivera se enrocó en su «no es no» a Sánchez y levantó un cordón sanitario entorno al PSOE, el dirigente liberal ahora sí está dispuesto a sentarse a negociar con los socialistas y ser la alternativa a un pacto con populistas y nacionalistas. «Creo que esa es la única solución viable», ha remarcado, apuntalando ese viraje hacia el centro con el que Ciudadanos arrancó la precampaña.
Con un socialismo alejado de Podemos y los separatistas, Rivera cree que habrá más opciones de aplicar el artículo 155 en Cataluña y de cesar a Quim Torra, «un señor que con su coche oficial se va a cortar una carretera no puede ser presidente de una comunidad». El líder de Ciudadanos ha insistido en que en Cataluña hay un problema institucional porque sus representantes «ponen por delante la identidad al servicio público» y ha reclamado a Sánchez que deje de seguir las políticas territoriales de Miquel Iceta, cuyos discursos y mensajes frecuentemente «no se diferencian de los de Esquerra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.