Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Sánchez comparecerá el próximo miércoles en el Congreso para dar explicaciones sobre los negocios de su mujer, Begoña Gómez, después de las diligencias judiciales abiertas en torno a ella por presunto tráfico de influencias vinculado con las investigaciones del llamado 'caso Koldo'. Lo hará ... tres semanas después de anunciar su decisión de no dimitir, tras tomarse, precisamente, cinco días de reflexión por lo que definió como un «acoso» contra él y su esposa y justo en la semana que empieza la campaña electoral para las europeas del 9 junio.
El Partido Popular, formación que impulsó este martes en la Junta de Portavoces la citación del presidente, llevaba tiempo exigiendo a Sánchez que diera explicaciones por esta cuestión, amenazando incluso con sentarle a él y a Begoña Gómez frente a la comisión que investiga el 'caso Koldo' en el Senado, donde tienen mayoría absoluta, si no comparecía en sede parlamentaria, como finalmente hará el 22 de mayo. El dirigente socialista también deberá dar explicaciones ese mismo día, por petición de los de Alberto Núñez Feijóo, sobre la gira que realizó hace semanas por distintos países europeos para buscar apoyos al reconocimiento del Estado palestino.
El grupo parlamentario socialista aceptado ambas peticiones, que serán las guindas de un maratoniano pleno en la que el presidente del Gobierno, que no tendrá límite de tiempo en su turno de palabra, también dará cuenta en el hemiciclo del estado de las negociaciones sobre el nuevo estatus de Gibraltar, que aún siguen en marcha, sobre la situación en Oriente Medio y sobre el último Consejo Europeo. «Hemos aceptado la petición de comparecencia que pedía el PP como hemos hecho siempre. Aunque no esperamos nada constructivo de ellos», desvelaba el portavoz de los socialistas en la Cámara baja, Patxi López.
Ante la saturación de temas en la cita, en Génova creen que el presidente logrará «escapar»de las explicaciones sobre las actividades profesionales de su esposa al englobar este asunto dentro de una comparecencia «ómnibus», como la calificaron fuentes del partido, que advierten al dirigente socialista que si no atiende a las preguntas de sus diputados podrán llamar a Sánchez a la comisión del Senado.
Mientras, crece la idea entre los aliados parlamentarios del PSOEde que el presidente usará su paso por el Congreso «como primer acto de la campaña de las europeas», que comienza tres días más tarde. Sobre todo después de que el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, desvelara la semana pasada que el Gobierno español reconocerá el Estado de Palestina el próximo 21 de mayo –algo que Moncloa no ha confirmado–. Por lo que dicho anuncio podría opacar cualquier otra cuestión en su comparecencia. En Sumar señalan que se centrarán en esta cuestión y en la política internacional y evitarán centrar su interrogatorio en la esposa del presidente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.