Secciones
Servicios
Destacamos
Sumar redobla las críticas contra su socio de Gobierno. Los de Yolanda Díaz han criticado la aprobación este martes en el Conseo de Minsitros de la línea de avales ICO para la entrada de una vivienda que el Gobierno y apuestan, en cambio, por impulsar ... el parque de vivienda pública y prohibir, en mercados tensionados, la compra de viviendas que no se destinen a residencia permanente.
El grupo plurinacional ya ha reiterado en varias ocasiones su rechazo a esta línea de avales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció por primera vez en la campaña electoral autonómica de mayo de 2023. «Nos preocupa que no tengan una contraprestación a cambio, que se pueda especular con las vivienda tal y como está planteado, es dinero regalado al banco», ha señalado este martes en rueda de prensa desde el Congreso el diputado de Sumar, Gerardo Pisarello.
Su tesis es que la medida ya se ha desplegado en países como Reino Unido, Canadá o Australia y ha servido para «subir aún más los precios» y a que los promotores «absorban toda la ayuda», de manera que los beneficios van fundamentalmente a los bancos. Aunque los de Yolanda Díaz afirman que la vivienda tiene un «grave problema» en España, emplazan al PSOE a priorizar sus medidas en el marco de la negociación presupuestaria.
No es la primera discrepancia pública que mantienen en las últimas semanas ambas formaciones. Este lunes, los ministros de Sumar salieron en tromba tras conocerse que España vendió munición a Israel una vez que el Ejército hebrero ya había iniciado la operación militar en la Franja de Gaza, algo que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había negado en varias ocasiones.
Sumar también pidió la semana pasada al PSOE constituir «ya» la Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo de Coalición. Es decir, el órgano cuya principal función será arbitrar las diferencias que exitan entre ambos socios de Gobierno durante su mandato.
No es una novedad, la comisión ya existía en la anterior legislatura, con Unidas Podemos entonces en el Consejo de Ministros, pero ahora los magentas quieren centrarla en la coordinación de la estrategia política de todo el Gobierno. Por ejemplo, evitar que anuncios de Pedro Sánchez como el de la ampliación del aeropuerto de Barajas o la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal supongan una sorpresa y dejen en fuera de juego a los de Díaz, como ha pasado en las últimas semanas.
Aunque es cierto que esta comisión debería haberse constituido 30 días después de la formación del nuevo Ejecutivo, es decir, el pasado diciembre, las prisas llegan ahora cuando los de Díaz necesitan quitarse la etiqueta de «marca blanca del PSOE» con la que la atacan desde Podemos, al mismo tiempo que empiezan a discrepar en público cuando no están de acuerdo con su socio superando la fase estratégica de «no hacer ruido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.