Secciones
Servicios
Destacamos
PSOE y Sumar siguen enfrascados en conversaciones para pactar el programa común de Gobierno de coalición. El tiempo apremia –queda poco más de un mes de plazo para la convocatoria automática de nuevas generales– y el pacto no termina de llegar por «escollos» como la ... reducción de la jornada laboral o el impuesto a la banca y las eléctricas. Paralelamente, Podemos avisa a los socialistas de que «deben escuchar» también sus propuestas y dejan claro que los votos de sus cinco diputados tienen peso propio en la investidura.
«La pelota está ahora mismo en el tejado del PSOE», zanjó este jueves la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en una entrevista en La2. Los morados se sienten «excluidos» de las conversaciones que mantienen Sánchez y Díaz y denuncian que aún no tienen «ningún tipo de respuesta» a demandas que sobre las que han insistido como la subida del SMI a los 1.500 euros mensuales o la permanencia de su número dos, Irene Montero, al frente del Ministerio de Igualdad en la próxima legislatura.
Belarra avisó a ambas partes de que, más allá de la investidura, los votos de Podemos también serán esenciales para «darle estabilidad al futuro Gobierno», que estará obligado a maniobrar en una endiablada aritmética parlamentaria en la que necesitará todos y cada uno de los votos que pueda reunir para sacar adelante cualquier proyecto. Para ello, la líder morada pide a Sánchez y a Díaz «incorporar todas las sensibilidades» a la negociación.
En Sumar también exigen una dosis mayor de «ambición» a los socialistas. El portavoz de la formación que lidera Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, desveló este jueves que la reducción de la jornada laboral a 32 horas, una de las propuestas estrella en el discurso de la líder gallega, es ahora mismo uno de los principales «escollos» que separa a ambos partidos de llegar a un acuerdo.
El también eurodiputado asegura que desde Sumar van a «insistir hasta el último día» para que los socialistas acepten una cuestión sobre la que hasta ahora no se han mostrado favorables. «Ha llegado el momento de poder conciliar mejor y queremos que esté en el acuerdo», señaló en una entrevista en La Sexta.
Sobre la petición de Belarra de romper relaciones diplomáticas con Israel, Urtasun evitó respaldarla. En cambio, abogó por «aumentar poco a poco la presión diplomática contra Israel». «Hay cosas que podemos hacer de inmediato, como aplicar sanciones. Hay que escalar la presión hasta alcanzar la paz», zanjó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.