Secciones
Servicios
Destacamos
MIRIAM SUÁREZ
Miércoles, 3 de agosto 2022, 13:50
El Ministerio de Sanidad prevé disponer a mediados de septiembre de vacunas adaptadas a las nuevas variantes del coronavirus, especialmente ómicron, cuyas mutaciones son cada vez más contagiosas y más esquivas con la inmunidad proporcionada en estos dos años de pandemia . Con esta remesa se ... va a administrar la que será la cuarta dosis contra la covid-19. Un refuerzo que se considera necesario al demostrarse que la profilaxis administrada durante estos dos años de pandemia decae con el paso del tiempo.
«Todo apunta a que a partir de la segunda quincena de septiembre estén a disposición las vacunas adaptadas a las nuevas variantes y, a partir de ahí, se tenga ya una fecha concreta para empezar a inocular la cuarta dosis», anunciaba ayer la ministra Carolina Darias.
Este refuerzo vacunal obedece a la recomendación que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) hacían a principios del mes de julio, en pleno repunte del coronavirus, que volvió a disparar las hospitalizaciones y las muertes. La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) se ha sumado a dicha recomendación, autorizando este cuarto pinchazo en mayores de 60 años, aunque en un primer momento se aplicará a mayores de 80 años y residentes de centros sociosanitarios. También a personas en situación de riesgo, como es el caso de los pacientes inmunodeprimidos.
Las del coronavirus no son las únicas vacunas que espera Sanidad. La ministra Carolina Darias informaba ayer de la llegada «a finales de esta semana» de otras 7.000 dosis contra la viruela del mono, cuya propagación ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar esta enfermedad una emergencia sanitaria. Según explicó, «España ha actuado con celeridad» para disponer de unas vacunas de «producción limitada» y, por tanto, que se distribuyen con cuentagotas. Ayer pedía la misma «rapidez» a los gobiernos autonómicos para su administración, porque «tan importante es conseguir vacunas como que las que hay se inoculen por parte de las comunidades».
Darias aseguró «ser consciente del esfuerzo, pero pido mantenerlo porque es la manera de seguir salvando vidas». Y apeló a la «responsabilidad» de quienes presenten síntomas de viruela del mono para que «acudan al médico de forma inmediata».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.