Secciones
Servicios
Destacamos
Era cuestión de tiempo que el núcleo duro de Albert Rivera siguiera su camino. José Manuel Villegas, su escudero más fiel y secretario general, y Fernando de Páramo, su asesor de confianza y responsable de Comunicación, anunciaron este jueves que no seguirán en ... la dirección de Ciudadanos una vez que ésta se renueve en el congreso extraordinario que se celebrará en marzo. Ambos eran dos de los grandes señalados del descalabro electoral que ha dejado a a la formación liberal al borde de la desaparición. Villegas dirigió la campaña mientras que De Páramo fue el artífice de la estrategia de comunicación, que movilizó a los votantes en abril pero que fracasó con estrépito en noviembre. Con su salida ambos asumen su responsabilidad en el derrumbe de Ciudadanos y certifican el fin de una etapa.
«Iba en el paquete», reconoció en su adiós el que ha sido el hombre fuerte de Rivera en los trece años que estuvo al frente del partido. Villegas considera que tras la dimisión del líder del partido se cierra una etapa y «se abre un tiempo nuevo» en la formación naranja en la que él no tiene cabida. De ahí que haya decidido apartarse por «coherencia» y porque entiende que «hay que dejar paso a otras personas» aunque admite «cierta tristeza y melancolía».
Quienes conocen bien al secretario general de Ciudadanos resaltan su lealtad inquebrantable hacia Rivera. Siempre ha dado la cara por él, interna y públicamente. Y por él aplazará su salida hasta la próxima primavera. Su intención es hacer un traspaso de poderes ordenado a su sucesor para que «se cierre bien la etapa de Rivera». Por eso está dispuesto a formar parte de la gestora que pilotará Ciudadanos hasta el cónclave que elegirá al nuevo líder naranja, en marzo y que decidirá también la posición de Ciudadanos en la probable investidura de Pedro Sánchez.
Villegas lleva en el partido desde su fundación en 2006, en el que ha ocupado también el cargo de jefe de gabinete del presidente, secretario de Organización o vicesecretario general. Ha sido diputado por Barcelona tanto en el Parlamento de Cataluña como en el Congreso. El pasado abril renovó su escaño, esta vez por Almería, la tierra de sus padres, pero en noviembre se quedó sin él. «Eres un trabajador incansable y una de las mejores cabezas que he conocido para la negociación de acuerdos y para la política», escribió Rivera en Twitter, después de que su mano derecha hiciese pública su decisión. Un paso que le había trasladado personalmente el propio Villegas, al igual que lo hizo De Páramo.
El que fuera responsable de Comunicación ha puesto también punto final a su etapa en Ciudadanos con una carta en la que recoge los grandes éxitos del partido en estos cinco años que ha formado parte de la cúpula, como el salto a la arena nacional, la victoria en las autonómicas de Cataluña o el cambio de Gobierno en Andalucía. Pero De Páramo también reconoce «errores» que le han llevado a dar un paso al lado y dejar definitivamente la política. «De los éxitos se aprende –reflexiona en la misiva– y de las victorias todavía más».
El diputado por Barcelona ha renunciado además a su escaño en el Congreso, que ocupará José María Espejo, otro de los hombres fuertes de Rivera, y que, probablemente, continuará en la dirección junto a Inés Arrimadas, la única que se ha postulado por el momento para presidir Ciudadanos y a la que todos en el partido liberal consideran la «sucesora natural».
«Puede conseguir todo lo que se proponga», reconoció De Páramo, que dio su apoyo expreso y sin fisuras a la portavoz parlamentaria. Cuenta con el plácet también de Villegas, quien con su salida facilita la renovación del partido y su vuelta al centro bajo el liderazgo de Arrimadas.
Inés Arrimadas ha afirmado este jueves que no hace falta «cambiar la idología» del partido, pero sí realizar «cambios estructurales» y aprovechar la crisis actual para dar paso a «una nueva etapa». Arrimadas ha explicado que su intención es ganar las primarias dentro de unos meses para «levantar de nuevo este proyecto de centro liberal» y «limpio de corrupción» que, a su juicio, España necesita «más que nunca».
En su opinión, hay que aprovechar el «periodo democrático» de las primarias -para elegir nuevo presidente y Ejecutiva- y la posterior Asamblea General, a partir de marzo, para lograr que el partido salga «reforzado» y «unido» tras los malos resultados de las elecciones generales y la dimisión de Albert Rivera.La dirigente de la formación naranja y exlíder en Cataluña ha afirmado que su intención es «mejorar las cosas para entrar en una nueva etapa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.