![Narci 'el de Bareyo', la melodiosa voz que vivió por y para la música](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/03/81384866-kuPE--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Narci 'el de Bareyo', la melodiosa voz que vivió por y para la música](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/03/81384866-kuPE--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La música fue el motor de la vida de Narciso Gómez, Narci 'el de Bareyo'. Con su marcha se ha apagado una melodiosa y privilegiada voz que cautivaba a quienes tuvieron la suerte de escucharle interpretando canciones montañesas, habaneras o el solemne Ave María. El ... mundo de los coros de Cantabria llora la pérdida de un hombre que hizo brillar a todas las agrupaciones que dirigió y de las que formó parte. Un hombre que dejó huella por su vitalidad, alegría y carácter bromista.
Su hija, Esther, cuenta que desde tiene uso de razón recuerda a su progenitor cantando. Primero, en una orquesta y posteriormente, en diferentes coros de la comarca de Siete Villas. Las raíces de Narci se asientan en Bareyo pueblo, en una familia humilde dedicada a la ganadería. Narci trabajó toda su vida en el sector de la hostelería, como camarero de barra y sobre todo, de sala. «Ha servido en los restaurantes Alfar y Olimpo, de Isla; en la Tortuga, de Santoña; o en el Carlos III, de Ajo». Su mujer, Josefa, también se dedicaba a este oficio. Se conocieron cuando ella dejó Cieza para trasladarse a trabajar a Ajo. Fueron una pareja inseparable. Su pérdida, hace tres años, fue un duro golpe para Narci que salió adelante gracias a la música, su pasión y su vida.
De joven fue cantante solista en una orquesta con la que recorrió las fiestas de los municipios de Cantabria. Con el tiempo, pasó a formar parte de los coros más relevantes de la zona. Dirigió y fue solista del Coro de Bareyo, cantó en el Coro Vedruna, de Isla, fue subdirector y solista de Los Marceros de la Bahía, de Santoña, y actualmente, llevaba las riendas de Los Amigos de Suesa. Cada día de la semana lo tenía ocupado con un ensayo, rememora Esther. El entusiasmo por la música se lo inculcó a toda la familia. «En el coro de Bareyo estuvimos cantando con él, mi madre, mi marido y yo al mismo tiempo». Le encantaba moverse en el mundo de la música y más que compañeros tenía amigos en las agrupaciones. «Fomentaba la unión». A Narci no se le ponía ningún género por delante. En la última etapa sentía predilección por las montañesas, aunque era capaz de lanzarse a entonar una jota navarra, un pasodoble o un villancico. Tenía un don en las cuerdas vocales. Y, a pesar de su dilatada trayectoria, seguía educando la voz acudiendo a clases de canto en la Escuela Rado de Santander.
Era una persona muy familiar. Se desvivía por su única nieta y siempre caminó por la vida con una sonrisa en los labios. «Todo el día estaba gastando bromas o contando algún chiste». Su otra gran afición fue la bicicleta. Una lesión en el hombre le obligó a aparcar en los últimos años las dos ruedas, pero disfrutaba ascendiendo a golpe de pedal los puertos de Cantabria.
Su repentino fallecimiento ha causado un honda conmoción en Bareyo, Siete Villas y gran parte de la región. Esther y su marido están muy agradecidos por el inmenso cariño recibido estos últimos días. «Nos hemos sentido arropados por la gran cantidad de gente que acudió a la iglesia para despedirle».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.