Secciones
Servicios
Destacamos
lucía alcolea
Viernes, 24 de marzo 2017, 07:45
El Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ha recibido un auto de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas en el que se comunica que continúa con la investigación, a solicitud del Ministerio Fiscal, sobre las supuestas irregularidades denunciadas por la actual alcaldesa ... , Isabel Fernández (PSOE), en torno a la contabilidad municipal durante los años 2013 y 2014, en que gobernaba la popular Esther Merino. El auto dice además que se nombrará un delegado instructor de diligencias preliminares para investigar el caso.
Fernández presentó una denuncia en los Juzgados de Torrelavega el pasado mes de diciembre, después de que el Tribunal de Cuentas solicitara información al Ayuntamiento sobre unos gastos extrapresupuestarios, que ascendían a 1.690.000 euros, efectuados durante los años mencionados y bajo el mandato del Partido Popular (y el PRC) en la localidad.
En torno a esta investigación, Fernández anunció ayer, a través de una nota de prensa, que además, «el Juzgado de Primera Instancia de Instrucción ha solicitado a la interventora del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal que elabore un informe pormenorizado», en el que se concreten las supuestas irregularidades denunciadas en torno a estos gastos extrapresupuestarios. Fernández, que celebró ambos pronunciamientos, explicó también que «el Ayuntamiento ya remitió en su momento un informe conjunto de Intervención y Tesorería sobre este tema, junto con diversa documentación, al Tribunal de Cuentas, donde se hacía constar que no existía ningún dato contable sobre la justificación del más del millón de euros a los que se hacía referencia». Con lo cual, dijo, «el nuevo informe se pronunciará en los mismos términos».
En todo caso, apuntó, «queremos que se esclarezca si se cometieron irregularidades con ese dinero y si éstas pueden conllevar algún tipo de responsabilidad o si, por el contrario, todo se ajusta a la legalidad y el Tribunal de Cuentas debe archivar los reiterados requerimientos que viene realizando al Ayuntamiento desde el año 2014 sobre esta falta de justificación», detalló la regidora.
Duro enfrentamiento
La polémica en torno a esta cuestión surgió a finales del pasado año, cuando los requerimientos del Tribunal de Cuentas al Ayuntamiento de Cabezón para que justificase 1.690.000 euros efectuados en gastos bajo el mandato de Esther Merino, enfrentaron a la anterior regidora con la actual alcaldesa.
Fernández aseguró entonces haber presentado una denuncia «formada por unos 5.000 folios de documentación», en la que se recogían diversas irregularidades en la contabilidad municipal durante 2013 y 2014, cuando gobernaba en el municipio el PP.
Alertó además de que el Ayuntamiento de Cabezón tenía entonces «entre 40 y 50 cuentas bancarias» y calificó como «motivo de alarma» el uso de cheques bancarios «de cantidades de 100.000, 200.000 ó 190.000 euros», cuando una Administración Pública «no debería utilizar esta fórmula por la falta de transparencia que supone».
Merino, sin embargo, justificó que del total, «1.600.000 euros correspondían al coste estimado de la recogida de basuras a lo largo de ocho años por la empresa MARE». El resto, dijo, «correspondía a reconocimientos extrapresupuestarios de facturas por servicios prestados con posterioridad a la elaboración del presupuesto». La exalcaldesa, que calificó las acusaciones de Fernández de graves e injustas, anunció también que interpondría una querella contra su sucesora en la Alcaldía «por difamación, injurias, calumnias y atentado contra mi honor».
Así, la brecha continúa abierta en cabezón en torno a este tema, que parece continuará dando de qué hablar durante los próximos meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.