Secciones
Servicios
Destacamos
lucía alcolea
Miércoles, 5 de abril 2017, 11:54
La Mancomunidad de Servicios Costa Occidental, formada por los municipios de Alfoz de Lloredo, Comillas, Udías y Ruiloba, aprobó ayer en sesión plenaria el expediente de contratación para la gestión del servicio de ayuda a domicilio por un importe de 361.662,12 euros ... y un plazo de dos años no prorrogables. La licitación se realizará por procedimiento abierto y tramitación ordinaria y las empresas que se presenten disponen de 52 días desde que se publique el expediente. Hasta ahora, y en los últimos dos años, el servicio mancomunado ha sido prestado por la empresa Eulen Limpieza.
En el pleno de ayer se decidió también dejar sobre la mesa la moción planteada por el alcalde de Udías, Fernando Fernández, para reorganizar el horario de las dos trabajadoras sociales de la Mancomunidad con el fin de mejorar el servicio que se presta a los usuarios, explicó ayer el regidor popular tras finalizar el pleno. Actualmente, dos trabajadoras sociales se encargan de prestar sus servicios en los cuatro ayuntamientos, de manera que una de ellas se ocupa de los municipios de Udías y Comillas y otra, de Ruiloba y Alfoz de Lloredo. Sin embargo, según este horario, explicó el alcalde, las trabajadoras sociales acuden dos días a la semana a los municipios de Alfoz de Lloredo, Comillas y Ruiloba y sin embargo, en Udías están durante tres días, a pesar de que hay menos habitantes.
El objetivo de la propuesta del alcalde de Udías, que ayer parecía compartir el regidor de Alfoz de Lloredo, Enrique Bretones, es que se redistribuya el horario, de manera que a Udías acudan dos días a la semana y las dos tengan conocimiento de todos los casos, de forma que una pueda cubrir a la otra si se coge la baja. El objetivo, insistió Bretones, es que estén coordinadas y las dos conozcan a todos los usuarios. Sistemas que, según matizaron, ya se están llevando a cabo en ciudades como Madrid y Zaragoza.
El punto se dejó sobre la mesa y se encargó a la secretaria de la Mancomunidad la realización de un informe sobre la propuesta planteada por el alcalde de Udías. Por su parte, la alcaldesa de Comillas y presidenta de la Mancomunidad, Teresa Noceda (PRC), matizó que al principio me mostré en desacuerdo con esta moción, pero tengo que estudiar si es mejor o no para el usuario. Noceda aseguró que también consultaré con el Instituto Cántabro de los Servicios Sociales (ICASS). También los concejales del PSOE en Comillas, Julián Rozas y José Lamadrid, manifestaron su rechazo a esta reorganización horaria porque entendemos que se trata de un intento escandaloso de empeorar la calidad del servicio y de poner en entredicho las estrategias habituales y el código deontológico. Además, contraviene la Ley de Servicios Sociales de Cantabria, según la cual las personas destinatarias de cualquier servicio social tienen derecho a la asignación de una persona profesional de referencia que sea la interlocutora principal y que vele por la congruencia del proceso de atención, según ha declarado la Agrupación Socialista en su Facebook.
Los alcaldes señalaron además que tras plantearles su propuesta a las dos trabajadoras, éstas no estuvieron de acuerdo y estamos a la espera de que sean ellas quienes presenten otra propuesta, matizaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.