Secciones
Servicios
Destacamos
LUcía alcolea
Viernes, 5 de mayo 2017, 08:47
El actor Enrique San Francisco ha caminado por los bordes de la vida, pero el humor le ha liberado del miedo a caerse. Quiere que la entrevista sea breve, por favor y termina las frases con ¿me entiendes?. Este carismático humorista analiza todo con la ... claridad de quien va de vuelta. "Mira mi niña, yo estoy aquí para decir que Comillas es muy bonito y tal, porque paso de esos rollos, pero mi madre nació en Comillas, por si no lo sabías".
Si usted no se conociera ¿diría que es un actor o un personaje?
Puede ser que yo sea un personaje. Si tienes esa idea, no me molesta en absoluto.
Se lo pregunto porque a veces el personaje se merienda al actor y éste acaba interpretándose un poco a sí mismo.
A veces sí que sucede, sobre todo en los monólogos, que están basados en experiencias personales, pero más que nada soy actor.
¿Es más feliz la vida con ironía o la felicidad sí que es una ironía?
La felicidad es una entelequia. No hemos venido al mundo a estar felices y la felicidad individual es un tanto egoísta. Yo creo que al mundo uno no ha venido a ser feliz, sino a tener unos momentos felices y otros que desgraciadamente, no lo son.
Y todos esos momentos le conforman ahora.
Sí, ya sabes que lo que no te mata te hace más fuerte.
Con el humor se hacen menos duras las penas, eso sí.
Bastante menos duras, sobre todo si tú tienes sentido del humor, haces que sea muy agradable para los que están a tu lado. Intentas darle la vuelta a lo malo y relajarlo un poco. Aunque luego el sentido del humor tiene un fondo muy triste y muy dramático. Las desgracias vienen de putadas grandísimas, pero se vive todo mucho mejor con sentido del humor.
Y eso que hoy en día hay mucho sentido del humor facilón.
Hay un sentido del humor barato que no soporto, que es el de caca, pedo, culo y pis ¿me entiendes? Es algo que no comparto y en lo que no voy a participar en absoluto, porque no me apetece.
¿Se ríe más de sí mismo que de los demás?
Lo primero hay que reírse de uno mismo y ya luego podrás empezar a reírte de los demás. Si no empiezas por tí, lo llevas jodido. Yo me lo paso bien conmigo mismo y a veces muy mal, también.
¿Qué tiene Enrique San Francisco para hacer reír tanto a la gente?
No lo sé. Dímelo tú, porque yo dependo del público y no decido.
¿El publico le ha curado muchas veces?
A mí sí y en el momento en que sales al escenario, más.
¿Dónde es más auténtico, en cine o en teatro?
El teatro es lo más difícil. Empecé en el teatro, pero me encanta el cine. Me siento cómodo en todos los sitios.
¿El teatro es un enfermo imaginario?
Yo espero no morir en el escenario como Molière. El teatro está francamente mal por los impuestos que tiene. A los empresarios les han jodido y por tanto, se produce menos. Ya no se pueden hacer obras de teatro con muchos personajes. O sea que esto es una maravilla todo.
¿En la vida es más importante el teatro o irse de cañas?
A mí me preocupa más mi vida que mi trabajo y con esto te he dicho todo.
¿Y qué pasa si te vas de cañas con Enrique San Francisco?
Pues no lo sé. Yo creo que debe ser algo agradable. Me gusta conocer gente divertida y es con los que me voy de cañas. Para irte con un amargado mejor que te quedes en casa.
¿Ahora está contento?
Estoy contento, sí. Contento con uno mismo no se puede estar nunca y eso sería una gilipollez decirlo, pero en general sí, estoy contento.
¿Hay mucha tontería por los escenarios?
No es que haya mucha tontería, es que hay muchos triunfos manipulados, es decir, hay gente muy mala que está trabajando y gente muy buena que no trabaja. Es una crisis de criterio. Estamos pasando una época de un mal gusto excepcional.
¿Y eso se cura?
Ya veremos, pero el daño que hace es bastante grande.
Colabora con el AMA Festival
Me parece una causa cojonuda y estoy encantado de colaborar.
Y veranea en Comillas
Claro, mi madre nació en Comillas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.