Borrar
El poeta chileno Jorge Teillier intentó desde la literatura reconstruir el Paraíso.
El poeta abandonado por sus lares

El poeta abandonado por sus lares

La infancia y la adolescencia de Jorge Teillier en su pequeña ciudad le persiguieron durante gran parte de su vida

Ana de la Robla

Martes, 28 de marzo 2017, 07:38

Lautaro es una pequeña ciudad chilena de apenas 36.000 habitantes, que debe su nombre precisamente a Lautaro, un líder y estratega mapuche del siglo XVI, famoso por sus hazañas en la Guerra de Arauco; una Guerra ancestral que a los españoles nos legó un ... grandioso poema del poeta virreinal Alonso de Ercilla: La Araucana. En la comuna de Lautaro, fundada en 1881, tiene un importante peso la tradición indígena en sus manifestaciones culturales y lingüísticas. Lautaro tiene algo de Edén, de lugar sánscrito, de jardín perdido, de frontera, de viejo hogar de cansados lares y penates. Así es y así lo vio y vivió Jorge Teillier, singular poeta chileno de ascendencia francesa al que hay que rastrear con entregada dedicación para conseguir recalar en su poesía transida de claridad y sin embargo no ajena al misterio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El poeta abandonado por sus lares