![Treinta centros y museos de todo el mundo demandan fondos del Archivo Lafuente](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/30/media/cortadas/archivo-k6VE-U307438427040uC-490x578@Diario%20Montanes.jpg)
![Treinta centros y museos de todo el mundo demandan fondos del Archivo Lafuente](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/30/media/cortadas/archivo-k6VE-U307438427040uC-490x578@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago / Guillermo Balbona
Miércoles, 31 de mayo 2017, 08:49
Mientras el lunes transcurría el debate en el Parlamento de Cantabria en torno al proyecto de sede asociada del Reina Sofía/Archivo Lafuente en Santander, una decena de exposiciones en España, Suiza y México exhibían fondos pertenecientes a la colección documental especializada en la ... historia del arte del siglo XX, de José María Lafuente.
La demanda de piezas, documentos, revistas, manuscritos, fotografías, libros de artista, bocetos o collages, entre otros fondos del Archivo santanderino, es una constante en el mundo del arte de la última década. De México a Nueva York, de Madrid a Londres, las producciones de centros de arte y museos que han recurrido al Archivo Lafuente se suceden y solapan en el tiempo. La alcaldesa de Comillas, la diputada regionalista Teresa Noceda, mostraba su escepticismo, desde la tribuna del Parlamento, al tirón del proyecto. Su declaración "es un archivo" y su ataque a su "valor artístico" ha desatado el rechazo en el sector cultural.
Lo cierto es que el Archivo Lafuente, que consta de más 120.000 documentos, es solicitado por instituciones culturales de Europa y América. Su presencia se refleja no solo en acuerdos con colecciones y museos y centros de arte, sino en una intensa actividad expositiva. Desde mayo del pasado año y hasta otoño de 2018 se cifra en una treintena las exposiciones con fondos del Archivo.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, valoró como "desacertadas y a destiempo" las declaraciones de Teresa Noceda. Gema Igual señaló que, "a estas alturas, no se puede cuestionar la voluntad política de traer la colección, porque este debate se mantuvo hace tiempo, está superado y claro". Por este motivo, le hubiera gustado que "hubiera hablado con su socio de gobierno, Ramón Ruiz, o con su jefe Revilla antes de hacer este juicio".
Noceda se había preguntado por el valor de la colección en el Parlamento de Cantabria en estos términos: "¿Me podrían decir cuántas tesis doctorales se han hecho y cuántas personas se han interesado? ¿Cuánta gente visita los archivos? No tiene interés visual, por tanto no lo tiene artístico. Por tanto, no puede ser el motor de nada" para, a continuación, señalar que la inversión que requiere poner en marcha en Santander una sede asociada del Reina Sofía podría dedicarse a mejorar el patrimonio cántabro o el Mupac, el Museo de Prehistoria.
Ante estas afirmaciones, la regidora santanderina pidió al PRC "que no vuelva atrás, que es lo que ha hecho. En su primera reunión conmigo, Revilla estuvo de acuerdo en que el plan tiene que ir adelante". Igual no comparte en absoluto la idea de Noceda. "Es un honor y un lujo que Lafuente ceda el archivo al Reina Sofía y a Santander" y lamentó que la regionalista "ensombrezca la generosidad privada". Y reclamó :"Por favor, avancemos. Pido responsabilidad para las decisiones que se tomen hasta 14 de junio. Que luego sean consecuentes con lo que nos jugamos. El momento es ahora, hay que hacer el máximo esfuerzo", dijo en referencia a la reunión prevista sobre el futuro del proyecto.
Desde el Gobierno se reiteró el "compromiso con el proyecto, como así se ha demostrado a lo largo de estos meses". Se trabaja para "armar un proyecto que se ajuste a la legalidad y que clarifique las competencias y compromisos de las administraciones". El consejero Ramón Ruiz reiteró "la necesidad de esperar el plazo acordado del día 14", cuando ya esté redactado el texto que regule este proyecto que "para nosotros sigue siendo prioritario tanto para Santander como para Cantabria", dijo.
Sorpresa en el ámbito cultural
Ayer, seis personas del mundo cultural de la región reafirmaron el gran interés de la colección Lafuente. Lo hicieron los pintores Eduardo Gruber y Xesús Vázquez, el escultor José Cobo, los galeristas Juan Silió y Juan Riancho, la gestora cultural Carmen Quijano y el crítico y editor Luis Alberto Salcines que coinciden en el altísimo valor de un proyecto con el Reina Sofía. Todos defienden que Santander debe apostar por el plan.
Carmen Quijano puede "entender que se debata sobre financiación, sobre si es prioritario o no y que se llame a la prudencia", pero no entiende "que se discuta la calidad del archivo, que es mucho más que unos simples papeles". A sus ojos, este tipo de declaración sólo puede partir del "desconocimiento de la colección, que contiene piezas únicas".
Tampoco Silió o Cobo tienen duda de que el conjunto es "importantísimo a nivel internacional. Hasta el MoMa de Nueva York se ha interesado por él", recordó Silió, y señaló que las muestras "son maravillosas". El galerista apuntó que no hay ninguna colección de arte completa: "Esto no es una colección de cromos de la Liga". Cobo explicó que el Archivo "es diferente y este es su valor". El escultor destacó que, hoy, cada vez más gente se dedica al arte sin ser artista: "Es una población creciente y sus trabajos son muy importantes. También podría decir que los talleres de Botín no van dirigidos al gran público, pero eso no les resta. Al contrario", sostuvo.
Salcines habló de "pérdida dolorosa" para Cantabria si el proyecto no cuaja. "El prestigio que daría a Santander estaría muy por encima de la cuantificación de visitas. Estamos acostumbrados a mirar la rentabilidad de los proyectos culturales por el número de participantes y eso es muy grave: nos puede llevar a fórmulas tipo 40 Principales en busca del éxito de taquilla".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.