Secciones
Servicios
Destacamos
Y hay quien asegura que ha comenzado la ejecución de un tramo de la línea ferroviaria de alta velocidad entre Palencia y Reinosa. Me parece chocante no haber visto ni una sola foto pública de tan feliz evento, cuando en otras épocas incluso se organizaban ... festines propios de la aldea de Astérix. Al mismo tiempo, se ultima la apertura de un segmento de la autovía A-73 entre Burgos y Aguilar de Campoo: el resto de los tramos, teme 'El Diario Palentino', puede que no estén terminados ni en una década. En ambos casos, es tanta la virulencia entre Molledo y Portolín... España sigue sin enterarse, lamentablemente, de que no tiene futuro sin la columna castellano-cántabra y sin la diagonal ibérica Amaya-Sagunto. Ese vacío demo-económico es ahora implosión nacional y desorientación de todo el espectro ideológico.
El lendakari plantea volver a antes de 1839, es decir, a cuando muchos vascos (no todos) quisieron imponernos un régimen absolutista ultracatólico y retrógrado, un talibanismo cristiano del siglo XIX. Es que si vuelven a 1839 quizá convenga independizar al resto de España. Pues naturalmente cualquier país que rebobine hacia la Edad Media acabará disgregado en principados, condados y señoríos. Si rebobina un poco más, acabará metido en una cueva pintando ciervos. Anboto ha confesado que ordenó asesinar a Juan Carlos I en Bilbao y hacer volar el Guggenheim. Otros andan de homenaje a Parot, un terrorista especialmente mortífero. Y los carlistas «puigdemónicos» ni siquiera se quieren sentar a hablar. Es lo que hay: el futuro como 1839, y nunca falta cura para la absolución. Hasta que se rellene de nuevo la vertical ilustrada-liberal Madrid-Santander y se active el bypás Ebro-Mediterráneo por el altiplano turolense y burgalés, esto tiene mal pasar y peor remedio. Ferrocarriles y autovías son esenciales, urgen. Pero hay poderosas fuerzas que, sabiéndolo, se oponen. Otros, simplemente, lo ignoran. Contra 1839 habría que plantear un 2039 repoblado. Todo el mundo sería mucho más razonable cuando hubiera un triángulo Madrid-Santander-Zaragoza con antenas, al norte, a Francia por Canfranc y, al sur, a Valencia. Cesaría toda tertulia sobre Espartero, Maroto y el de la moto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.