Secciones
Servicios
Destacamos
El exfutbolista Juan Carlos Unzué acudió el 20 de febrero al Congreso para reclamar una ley que garantice una vida digna a las personas que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y lamentó que en su intervención en la sala sólo hubiera cinco diputados. El exguardameta ... intervino en una jornada sobre la ELA para exigir a los políticos «voluntad para tramitar esa ley» que permita recibir las ayudas cuanto antes, pero también «empatía» para que se pongan en su lugar y entiendan sus «necesidades» y «reivindicaciones».
Parece ser que hay vidas de primera y de segunda dependiendo de si estás enfermo y puedes pagarte el tratamiento o no. Parece que la misericordia y la compasión no están en el diccionario político, quizás porque requiera una profundidad, un coste y un compromiso que no están dispuestos a asumir. «Lo que les estamos pidiendo es que antes de morir dignamente nos den la posibilidad de vivir dignamente y eso, hoy, es imposible», dijo el exjugador navarro.
El presidente de ConELA, Fernando Martín, señaló que personas diagnosticadas hace tres años ya han fallecido por «no haber podido permitirse cubrir los gastos que la enfermedad les ha planteado». Quizás para otras cuestiones sí hay tiempo, ganas y dinero, pero para garantizar la vida a quien así lo quiere, no tanto. Bajo el mantra de muerte digna, cuesta menos facilitar la eutanasia de una persona que apostar por sus cuidados. Apostemos, pues, por la vida digna, en todas sus etapas y digamos no a la cultura de la muerte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.