Borrar

Años numerosos

CANTABRIA POSITIVA ·

Sobre la extensión de la vida individual e institucional como indicador de progreso

Lunes, 7 de septiembre 2020, 07:08

En 1669, el capuchino Robert de Dreux acompañó al embajador del rey francés Luis XIV ante el sultán de los turcos en su viaje oficial a Grecia, en poder de los otomanos (que asediaron Viena 14 años después aprovechando que el hombre de Versalles hostigaba ... por occidente a los Habsburgo). El fraile, que luego escribió un relato sobre cómo se veía la legendaria Atenas, encontró que la fórmula habitual de saludo entre los griegos de entonces era: 'Pollá ta eti', 'que tus años sean numerosos'. Esto si damos por buena la traducción francesa; si nos vamos derechos al griego podría ser simplemente 'muchos años', quedando implícito el 'le deseo', como cuando decimos 'buenas tardes' y se sobreentiende el 'tenga usted'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Años numerosos