Secciones
Servicios
Destacamos
En el plano estrictamente historiográfico, la obra más lograda del Ayuntamiento capitalino, digna de máximo aplauso, alcanzó su cenit con la publicación de 'Los libros de Acuerdos Municipales de Santander'. De los que conservo, consulto y cito tres: siglo XVI, siglo XVII y 1786-1800. ... Me falta al menos un ejemplar intermedio, el correspondiente al arranque del siglo XVIII, que ando buscándolo como un loco (literal) sin que de momento la suerte me acompañe.
La edición de la obra, iniciada en 1998, corrió a cargo de Rosa Mª Blasco Martínez, edit., con la colaboración de Virgina M. Cuñat Ciscar y Jesús Maiso González. Una tripleta de lujo para tan arduo tipo de trabajo, imposible de realizar sin abonarse por entero a la paciencia atribuida al santo Job. Lo que fácilmente se explica a la vista de las tintas corridas y la enrevesada letra propia de los escribanos municipales de cuando las reglas ortográficas, de puntuación, etcétera, eran muy distintas a las actuales.
Con el sentidísimo óbito de Rosa María, catedrática de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UC, quedó inconcluso un trabajo que el Ayuntamiento debe retomar cuanto antes, prioritariamente, ya. Y no tanto por publicar un libro más, que serán varios. La razón por la que no puede interrumpirse el flujo del manantial se evidencia por su alcance. Las actas de las sesiones municipales son la voz municipal, fiel reflejo del latir ciudadano. La historia del municipio al natural. Habida cuenta de que lo que se registra en acta es lo que el municipio acuerda en los plenos en función del mandato que en las urnas recibe del pueblo soberano: el vecindario santanderino. Los libros de actas municipales reflejan, sin afeites, el cotidiano ser en el tiempo de la Muy Noble y Siempre Leal y Decidida ciudad de Santander. Mi voto, que nadie me ha pedido, va porque Virginia Cuñat, de mi mayor consideración, retome la labor donde quedó interrumpida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.