Secciones
Servicios
Destacamos
El tío, soltero, le dijo al sobrino, huérfano de padre y madre del que cuidaba como propio: «Estoy pasando por ti / las penas del caracol / que lleva la casa a cuestas con más fatigas que Dios». El sobrino no se dio por aludido. Entró en ... el chamizo donde dormían en camastros gemelos pegados a la pared, sacó las artes de pesca y Río de la Pila abajo se llegó con el tío hasta San Martín, donde se hicieron a la mar por la bahía en una barca que navegaba porque Dios es bueno.
Entre pescadores de ribera, pescar con red o con caña siempre ha sido la cuestión. Muy en consonancia con lo que en «Almanaque literario de El Museo Universal para el año de 1865», publicó el prometedor noble ceheginero Ramón Chico de Guzmán. Una fábula con mucha carga de profundidad.
«FÁBULA.- Con redes Sebastián, con caña el tío, / se fueron juntos a pescar al río. ⁄ Gran pesca hizo el sobrino en poco rato, / pero el tío pescó... ¡sólo... un zapato! / Esto enseña, lector, que aquí en España / Se pesca más con redes que con caña».
Quienes mejor han entendido el trasfondo de la fábula decimonónica son los politicastros. Avezados en el arte del birlibirloque y la engañifa. Con un micrófono delante, en un acto público minoritario, en cualquier pueblo de la región, lo más que el político de turno pesca es un zapato. O seasé: seis votantes incondicionales. Con la red de redes (Internet) o las frecuentes apariciones en los programas populistas de la caja tonta se gana fama nacional. Y a la par, pasta y las elecciones.
La caña es más laboriosa que la red. Exige pasar por Godofredo, comprar hilo, sedal y gusana, cebarla a modo y echarla lejos. Con la red, en cambio, bien se roban al mar sus abundancias. Ay, Revilluca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.