Secciones
Servicios
Destacamos
El trauma del cambio es el tributo que hay que pagar a la evolución. Estamos asumiendo nuevos hábitos por culpa de los teléfonos inteligentes, de la pandemia y supongo que asumiremos otros para adaptarnos al cambio climático o a la necesidad de hacer más habitables ... las ciudades exiliando a los automóviles. En este último caso la tendencia es dar protagonismo al peatón para que disfrute de un entorno que sigue invadido y colonizado por máquinas con ruedas, en ocasiones con demasiada adrenalina o testosterona. Y para combatir esas máquinas, nada mejor que capar sus rugidos de velocidad, algo que se ha venido haciendo progresivamente.
Pero tampoco hay que pasarse. Limitar a 20 y 30 kilómetros por hora la circulación en bastantes tramos de las vías urbanas supone convertir el cumplimiento de la norma en algo complicado y excepcional. Cualquier conductor puede comprobar en su cuadro de mandos esta circunstancia que permite a las autoridades competentes disponer del capricho de multar o no a todo quisqui, incluyendo, de forma hipotética, a ciclistas, personas en silla de ruedas o señoras con el carrito del bebé que, como el de las compras, también puede ser empujado a velocidad no permitida por los señores, faltaría más.
Continuando con estas comparaciones irónicas que no son tan exageradas, fue buena aquella ocurrencia de destacar la lentitud del tren Santander-Bilbao calculando que Usain Bolt llegaría antes corriendo. Recurro a la misma comparación para advertir que el atleta jamaicano también podría ser multado por exceso de velocidad en caso de que echara una de sus carreras por la avenida de Menéndez Pelayo, por ejemplo.
El trauma del cambio es el tributo que hay que pagar a la evolución, y en ello estamos. Pero vivir a cámara lenta con el argumento de que la seguridad aumenta cuando la velocidad disminuye, también tiene su límite y, sobre todo, su trampa recaudatoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.