Borrar

El caos

El asalto al Capitolio refuerza a los chinos en sus tesis y sus críticas al sistema occidental

Domingo, 10 de enero 2021, 07:44

El régimen chino, como el ciudadano chino de a pie, vive obsesionado por la seguridad, por evitar alteraciones y altercados que generen inestabilidad, por el mantenimiento del orden público, la «paz social» y la armonía. Tras un siglo XX extremadamente convulso para China, la ... aversión ciudadana a la anarquía y al caos es, junto al progreso económico, uno de los pilares que afianzan la legitimidad del gobierno del Partido Comunista chino. Así, el régimen lleva décadas trabajando en la idea de que, en comparación con su sistema, la democracia es sinónimo de caos y parálisis política. Los logros cosechados por el régimen chino en la gestión de las crisis recientes (financiera y epidémica) les sirven para apuntalar sus argumentos. Por eso, los telediarios chinos casi siempre tienen la misma estructura: un primer bloque en el que se repasan noticias del panorama internacional (donde casi siempre reinan el desorden y el desasosiego fuera de las fronteras patrias), una segunda parte en la que se informa -en contraste- de los logros domésticos recientes del régimen y una despedida con noticias más o menos melifluas e insustanciales. La sensación se traduce, a pie de calle, en tranquilidad intramuros mientras afuera el sistema se derrumba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El caos