Secciones
Servicios
Destacamos
A lo mejor es una tendencia natural de los seres humanos, no lo sé, pero presiento que tenemos cierta animadversión a los carriles. Eso de que nos obliguen a mantener un camino sin salirse del cauce establecido, por muy cómodo que resulte para el devenir ... colectivo, no es del agrado de las almas libres e imprevisibles que todos llevamos dentro.
El carril bus de Santander, que inmediatamente ha incorporado a taxis y motocicletas, ha sido una de las medidas que se salvaron del desastre del MetroTUS. Así como la experiencia de los intercambios de viajeros, aquel sube y baja que nos decía la canción de Chema Puente, demostró que era un sinsentido, el carril bus ha dejado constancia de cierta eficacia y ha proporcionado a los autobuses una agilidad para desenvolverse entre la marabunta del tráfico urbano que incluso ha hecho apetecible subirse a ellos para ahorrar tiempo y contribuir a la denominada 'movilidad sostenible'. Además, el carril bus proporciona mayor seguridad a los motoristas, siempre tentados de hacer eslalon entre los coches, y ventajas para los taxis en un tiempo donde se les presentan constantes obstáculos para llevar a cabo su servicio.
Pero si la naturaleza humana tiene esa tendencia de ir contra los carriles, qué les voy a decir del placer de derrumbar lo construido por el simple motivo de llevar la contraria al rival o de lucirse con una idea diferente, aunque sea peor. ¿A quién se le ocurrió retirar de la calle a los trolebuses, aquellos vehículos eléctricos conectados a una red de cables que circularon por la ciudad entre 1951 y 1971? Recuerdo que emitían un zumbido especial y que gracias a sus largas antenas que salían del techo hasta la catenaria, podían esquivar los obstáculos sin necesidad de estar sujetos a la dictadura del camino recto. Hoy serían ideales para reducir las emisiones de CO2. Lástima que el carril bus, condenado como culpable de los atascos y víctima de los cambios de la rivalidad política, tengan los días contados, aunque a la hora de contar, dicen que siempre hay más días que longanizas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.