Centenarios abiertos
CANTABRIA POSITIVA ·
Muchos problemas noticiosos del 25 de abril de 1922 en la prensa cántabra se reiteran en la actual con solo superficiales modificacionesSecciones
Servicios
Destacamos
CANTABRIA POSITIVA ·
Muchos problemas noticiosos del 25 de abril de 1922 en la prensa cántabra se reiteran en la actual con solo superficiales modificacionesHace cien años había otra Cantabria, que ni se llamaba así mayormente. En ese 1922 sucedieron miles de acontecimientos ya olvidados. Pero de todos ellos se podría celebrar hoy el centenario. Esta idea hiperbólica nos dice que las conmemoraciones no son casuales ni simple aritmética, ... sino apoyo de valores presentes. Hay innumerables centenarios, pues, que nos servirían de contenido para actos de rememoración.
Si vamos al 25 de abril de 1922, leemos en El Diario Montañés que el gobernador civil, Javier Bores, había escrito una carta a los jueces municipales para que suspendieran la ejecución de hasta 60 desahucios en pleitos ganados por los propietarios. En el Ayuntamiento, se habla de construir más de 200 viviendas baratas en la ladera norte de lo que hoy es General Dávila (entonces Sánchez de Porrúa).
El Cantábrico refleja además el malestar ganadero: en Cayón y valles adyacentes había gran indignación por la decisión de la fábrica de La Penilla de rebajar cinco céntimos el precio por litro de leche, «precisamente cuando los piensos, los abonos y los útiles en general, indispensables al labrador y al ganadero, continúan sosteniéndose a precios elevadísimos».
En La Atalaya, cáustica reseña de un banquete homenaje al ingeniero donostiarra Miguel Doaso, director de la Lechera Montañesa y concejal conservador de los seguidores de Maura en Torrelavega (La Atalaya era de la facción conservadora 'idónea' o de Dato y del líder local Ruano de la Sota, de ahí su acritud), a quien se critica cierta soberbia por pretender haber llevado personalmente el progreso a la ciudad. En cambio, en el órgano maurista El Pueblo Cántabro la noticia, amplia y con foto, es totalmente diferente: el joven teniente de alcalde alardea de haber llevado el Ayuntamiento de déficit a superávit; el presupuesto del año registra un aumento del 33%, lo que permite afrontar la construcción de escuelas, matadero, aumento de la guardia municipal; y aboga por «el saneamiento moral de Torrelavega», de cuya prosperidad presume, escocido de «trapisondas» e «insidias».
Vivienda, ganadería, inflación, presupuestos, Torrelavega. Ah, cuando los centenarios amenazan con transformarse en la portada de hoy... Todavía carpetas esperando su carpetazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.