Borrar

Cometas sobre TianAnMen

Vivir en China, hoy en día, es habitar un mundo líquido, contradictorio, volátil, exigente, incierto, dinámico, muy competitivo y muy intenso

Sábado, 31 de octubre 2020, 08:19

En los quince años que llevo viviendo en China el país ha experimentado cambios radicales. Hemos pasado del taxi sin taxímetro a la bicicleta geolocalizada de la economía circular, de tardar siete horas para recorrer 300 kilómetros a tardar apenas una, o del fax ... al pago con reconocimiento facial (sin pasar por el email). Vivir en China es vivir readaptándote a su realidad en permanente transformación: nuevas normas, nuevos sistemas, nuevos valores, nuevas expectativas. Vivir en China, hoy en día, es habitar un mundo líquido, contradictorio, volátil, exigente, incierto, dinámico, muy competitivo y muy intenso. Son muchos adjetivos seguidos, lo sé, pero describen bien la locura que significa haber vivido los últimos tres lustros aquí. Heráclito imaginó este país donde apenas queda lugar para la nostalgia. Aquí, nada perdura demasiado, todo muta sin pausa y lo último desplaza permanentemente a lo recién menos nuevo. Me temo que el siglo XXI se ha contagiado de este ritmo. Quiero recordar aquí uno de tantos cambios, tal vez el más insignificante y banal: el que prohibió en el corazón de la capital del país, Pekin, algo tan popular en el resto de plazas y parques de ciudades chinas, como es volar cometas. Esta anécdota tiene que ver con una fecha simbólica en el calendario chino: 08/08/08, cuando a las ocho de la tarde, del día 8 del mes octavo del año 2008, dieron comienzo, con un estallido de fuegos artificiales, las Olimpiadas de Pekín. Bendecida por una fecha óptima, auspiciosa de salud y dinero, la ceremonia inaugural comenzó con puntualidad estricta. Lo que siguió a continuación, a través de efectos especiales y coreografías multitudinarias, fue un despliegue de fuerza en toda regla. Orquestado bajo la dirección de uno de sus mejores directores de cine -Zhang YiMou-, a lo largo de cuatro horas, mezclando modernidad y tradición, el anfitrión olímpico repasó los principales hitos de sus 5.000 años de historia, contribuciones a la humanidad, sus figuras ilustres, su arte y su cultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cometas sobre TianAnMen