Borrar

Comportamientos asociales

El esfuerzo que se nos pide no es nada comparado con los frutos que se pueden conseguir. Pensemos en la trascendencia de nuestros actos

Jueves, 21 de enero 2021, 07:22

Cada día, cuando abro el periódico a primera hora de la mañana, normalmente encuentro diversos comentarios referidos al drama que estamos viviendo, la pandemia, y de forma específica, al cumplimento de las diferentes normas de obligado cumplimiento, promulgadas al respecto, de las que de ... momento, no nos exime la vacuna. Utilización de mascarillas de forma permanente, incluso en casa cuando los habitantes de ésta no son convivientes; distancia de seguridad, especialmente cuando es prolongado el tiempo que se permanece juntos; lavado de manos frecuente e hidroalcohol; evitar aglomeraciones, reuniones de seis o diez personas, y si no son convivientes con mascarilla; evitar lugares cerrados o poco ventilados, como centros de ocio, bares, restaurantes, gimnasios... O en su lugar disfrutar de ellos, con buena ventilación, número limitado, al aire libre y distancia adecuada, así como todo lo que sea ordenado por la autoridad competente. Hemos de tener en cuenta que el virus ha aprendido a convivir con nosotros, está en nosotros, le trasladamos de un lugar a otro, de tal forma que cada día, se dan cientos de fallecidos y miles de contagiados de todas las edades. Es curioso o cuando menos sorprendente, que no conectemos con algo tan sencillo, fácil y desgraciadamente tan expresivo, pues son muchas las familias rotas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Comportamientos asociales