Secciones
Servicios
Destacamos
Todos recordamos la huelga de transporte del pasado mes de marzo que paralizó los abastecimientos en nuestro país. Ahora, de nuevo, la Plataforma Nacional del Transporte de Carretera (CNTC) convoca una huelga para el 14 de noviembre. Hay que decir que en esta Plataforma están ... los autónomos y algunos pequeños transportistas de mercancías por carretera. Por ello esta convocatoria de huelga no es apoyada ni por las asociaciones sindicales ni por las empresas mayoritarias.
La cuestión es por qué la convocan y qué pretenden conseguir. Estos transportistas argumentan que la convocan porque trabajan a pérdidas y proponen que para evitarlo se fije un precio mínimo por km en el transporte de mercancías. En este argumento hay fallos.
Primero, nadie trabaja a pérdidas. En Economía explicamos que cuando una empresa cubre todos los costes fijos y parte de los variables, entonces, le interesa seguir produciendo, pues la alternativa es perder todos los costes fijos.
Segundo, en este cómputo los pequeños transportistas y autónomos no incluyen los ingresos de viajes en retorno, que no suelen ser de vacío, y que cobran a parte.
Tercero, es sabido que la fijación de precios mínimos, por encima de los de mercado, siempre genera exceso de oferta, por parte de los transportistas, y menor demanda, por parte de los clientes. Con lo cual el resultado de la fijación de un precio mínimo por encima del mercado acabará generando menos actividad y más desempleo en el sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.