Secciones
Servicios
Destacamos
Del toro manso me libre Dios, que del bravo ya me libraré yo. Siempre me acuerdo de esta expresión cuando tropiezo con paradojas, o aparentes paradojas, sociológicas. Por ejemplo, que a veces en los gobernantes que se dicen más progresistas e igualitarios empeoran las desigualdades ... objetivamente medidas; o que, en otras ocasiones, los que presumen de conservadores y patrióticos acaban socavando más que nadie las sanas costumbres y la cohesión emocional de la sociedad. El 'toro manso' de la metáfora es, aquí, el aparente partidario de algo, pero que deja inerme a sus afectados porque, discursivamente, parece que está de su parte.
Desde 2016 el indicador de Igualdad de Género evoluciona en Cantabria peor que en España y de modo divergente. La nación ha pasado del 60,19 al 64,40 y nuestra región, sin embargo, ha mudado solo de un 56,23 a 57,32. Frente a más de cuatro puntos de avance, apenas un punto en cinco años aquí. Y eso, bajo discursos que, en teoría, es decir, en retórica del prejuicio, resultaban más igualitaristas que los anteriores. El discurso, ¿es un toro manso o bravo?
En educación ha empeorado respecto de España la ratio hombres/mujeres de abandono escolar, mientras se mantiene pareja la educación superior y hay una ligera ventaja femenina en uso de internet. En trabajo productivo, los dientes de sierra muestran una tasa de paro que tiende a ser mayor que la nacional. En ganancias por hora normal de trabajo, parece haberse igualado más en los dos últimos años con la línea del conjunto, si bien los años anteriores fueron malos. Asimismo se evoluciona visiblemente peor en la dimensión del poder y la toma de decisiones, tanto en las instituciones como en los puestos directivos de las empresas. En salud es donde el indicador está más ajustado al español, con el que evoluciona solapado. Finalmente, en trabajo reproductivo hay también retrocesos tanto súbitos como de más recorrido.
Naturalmente, todo esto merece análisis más pausado y no pretendo despacharlo en cuatro líneas, sino solo indicar que llaman por megafonía a los expertos en tauromaquia sociológica. Hay que mirar el VAR de la corrida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.