Los cuatro cuévanos
CANTABRIA POSITIVA ·
Del paso del tiempo y, sobre todo, de su quedar, como nos muestra la hemeroteca de El DiarioSecciones
Servicios
Destacamos
CANTABRIA POSITIVA ·
Del paso del tiempo y, sobre todo, de su quedar, como nos muestra la hemeroteca de El DiarioComo me caen algunos más que los que le cayeron a Nadal el viernes pasado, permita que me remonte, a través de este diario, a la Cantabria de otrora.
Aniversario de coronación de Isabel II: saluda desde el balcón de Buckingham. El mayor 'déjà vu' ... de la historia. Convenio colectivo en Sniace, 2.900 obreros; ahora convenio no hay ni de acreedores.
Radio Santander se titulaba La Voz de la Montaña (¿Haría eco? Cantaba Sara Montiel). Por entre 11.900 y 22.700 pesetas comprabas en la Plaza de las Estaciones un frigorífico Kelvinator hecho en Detroit. De Lord Kelvin, claro.
Permanente del Ayuntamiento de Santander. Arrendar por cinco años al Tiro Nacional de España una parcela en San Martín; hubo tiros concediéndolo, imaginemos si no se hubiera otorgado. El gobernador civil y el presidente de la Diputación hicieron felices a los occidentales inaugurando servicios telefónicos, escuelas y hasta abrevaderos (aquí las felices fueron las vacas), en Labarces, Lamadrid, Vallines, San Vicente del Monte y Caviedes. ¿Por qué se habrá vaciado la Cantabria que tiene hasta abrevaderos?
En su sección 'Grímpolas y gallardetes', el columnista Polibio (Enrique Vázquez) abogaba por editar una antología escolar de Pereda, para proteger a la infancia de la invasión de literatura extranjera. Ahora necesitamos una antología de foráneos para protegernos de la invasión de 'intranjeros'.
Las crónicas de los torneos de dominó no serán jamás, créame, superadas: «la partida entra en la fase de peligro»; «los de la Flor de Carriedo oponen toda su resistencia en aguantar el tanto fatídico»; «el factor de la mala suerte los acompañó hasta el final, siendo eliminados con todos los honores»; «pasan a la contraofensiva y empiezan a machacar a sus contrarios, sin benevolencia ni respeto»; «el factor fichas les da la espalda y aguantan como caballeros la eliminación que ven llegar». Esto es Siglo de Oro y debería estudiarse en las facultades. Hemos perdido fuerza dramática.
Se anunciaba un curso de la UIMP sobre Periodismo. Concretamente, sobre la aportación de la Filosofía al Periodismo; y de la Historia, las Letras y la Politología. Pobre periodismo, ¡cuatro cuévanos para una sola pasiega! Y todos obligados...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.