Cueto en el retrovisor
SANTANDEREANDO ·
Secciones
Servicios
Destacamos
SANTANDEREANDO ·
En el lugar de Cueto se documenta un abadía activa hasta el siglo XVI. Consta así en mi DATARIO DE CUETO: «04.07.1515. Pedimento de Sant Juan de Solorzano en nombre de Bastián, abad de Cueto.- folio 32 r.o Libro de Acuerdos y ... Decretos Municipales, Bilbao 1509-1515». De indicado libro existe un estudio de 1995, con transcripciones literales y oportunas notas. Que no he podido consultar. Lo que aconseja tomar indicado asiento con las debidas cautelas.
Dos años después, en 1517, Hernando Colón; hijo del Almirante de la Mar Oceána, don Cristóbal, descubridor de América, inicia la publicación de su magna obra 'Descripción y Cosmografía de España'. En el tomo I anota: «lunes III de agosto de 1517 començe el Itinerario». Carlos I incomprensiblemente mandó dar por concluida obra tan fundamental en 1525. En el Itinerario consta que Cueto tenía mil habitantes (cifra poco probable) y era abundante en viñas. Y, aunque se presume que el geógrafo y/o su equipo merodearon por aquí en indicadas fechas, tal circunstancia no está probada a plena satisfacción.
En agosto y Sevilla 1519, se enrola en la Expedición a la Especiería (el Maluco), Juan de Santander, grumete, natural de Cueto, hijo de Gonzalo de Bo y de Catalina del Río, vecinos de Santander.
Hechos son hechos. Y cuanto sigue: lucubración. ¿Bautizó, conoció o aconsejó Bastián, abad de Cueto, a Juan de Santander? ¿Alentó el gran hombre de mundo Hernando Colón -o un propio- al bisoño Juan de Santander a abandonar la tierra de labor y hacerse a la mar en busca de un prometedor futuro que nunca tendría ordeñando vacas, labrando viñas, segando verde y pescando peces de roca? ¿Le llevó don Hernando o su equipo a Sevilla en la primera mitad del año 1518, y de ahí a la gran aventura a la que debe su inmortal gloria circular?
La respuesta, escrita está en las estrellas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.