Secciones
Servicios
Destacamos
Llegado el verano nos cargamos de energía pues lo relacionamos con vacaciones y estar al aire libre, si bien el intenso calor puede afectar a nuestro comportamiento y alterarnos. Esto es así dado que el cerebro recibe menos energía (en forma de glucosa) pero emplea ... mucha para regular la temperatura interna del cuerpo, lo que ahora marida con otro nuevo período preelectoral emocional de alta tensión.
La dureza en pisar el acelerador de las subidas de tipos de interés ante un escenario inflacionario crónico (no hay más que hacer la compra y ver cómo siguen los precios) difícil de doblegar debería hacernos dudar sobre ese trinomio inflación-problema monetario-única terapia es subir intereses. Ante este cambio de escala, uno diría que por ahora la receta que están aplicando no es neutral sino que es prueba y error: subir las dosis y esperar por dónde salen las cosas. Por supuesto, en economía «nada es casualidad ni gratis» y el punto ciego al cual no se está prestando suficiente atención sigue siendo algo evidente a mi entender. El mundo no es como antes y es ingente la evidencia empírica que muestra que las alzas en precios son resultado de causas multifactoriales que no sólo se encauzan con esas subidas de intereses 'a full'. Así, me refiero a que los precios siguen subiendo por cuestiones como problemas disruptivos de oferta (costes al alza de la energía en las que muchos nos preguntamos por qué no se puede hacer nada), falta de competencia real, 'cuellos de botella' y escasez.
Dado este panorama, se precisan soluciones cortoplacistas y audaces ante un ecosistema complejo pero apasionante en cuanto a lo que nos deparará esta década. El anclaje a la realidad y los imperativos éticos son ahora más necesarios que nunca en este contexto que a veces nos rodea a diario de infodemia, juegos de suma cero (aquellos en los que las ganancias de unos se equilibran con las pérdidas de otros) a modo rentista (extracción de rentas de unos sectores a otros), e indiferencia social y asertiva. Iremos viendo, pues como dice el novelista Alejo Carpentier, «los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.