Borrar

La decadencia de Occidente

El desplazamiento de la cultura agraria por la civilización urbana es la principal causa del auge y posterior caída de las grandes civilizaciones

Lunes, 18 de julio 2022, 07:23

Oswald Spengler, un pensador gigantesco a caballo entre el siglo XIX y XX, formó parte de un selecto grupo que aún tuvo la posibilidad de leer 'todo' lo que se había escrito hasta ese momento sobre historia, ciencia, filosofía, arte, literatura. En su caso no ... solo en la cultura occidental, su dominio del resto de las grandes culturas –china, india, egipcia, árabe– asombra a cada momento de las 1.260 páginas que, en mi edición inglesa, ocupan su obra cumbre. De ̈La decadencia de Occidente' dice Claudio Magris: «No es coincidencia que el problemático, pletórico, fascinante, a veces brillante y a veces cursi best-seller apareciera en 1918, cuando la creencia de la Ilustración en el progreso se estaba desmoronando. El hundimiento del Titanic había arrastrado con él el entusiasmo por la tecnología y una guerra mundial catastrófica para los vencidos y para los vencedores había hecho estallar el edificio de la civilización y del orden europeo. Un terremoto que todavía está en marcha y acrecentándose cada vez más». Este comentario me llevó a leerlo, subrayarlo y anotarlo de cabo a rabo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La decadencia de Occidente