Democratura
CANTABRIA POSITIVA ·
Para evitar deslizarse hacia un autoritarismo de facto, hay que reforzar prensa, parlamento, transparencia, independencia judicial y educación cívicaSecciones
Servicios
Destacamos
CANTABRIA POSITIVA ·
Para evitar deslizarse hacia un autoritarismo de facto, hay que reforzar prensa, parlamento, transparencia, independencia judicial y educación cívicaLa palabra 'democratura', mezcla de democracia y dictadura, la ha utilizado, hasta donde sé, hace casi cuatro años el director de un periódico de Montenegro para describir la situación de su país: elecciones y aparentes libertades, pero predominio de los grupos del poder político- ... económico, caciquismo, corrupción y autoritarismo de facto. Son regímenes 'iliberales' que, sin ser abiertamente dictatoriales, vulneran en diversos grados la sana democracia.
Así que la democratura es el gran peligro de la democracia. No solo en esos países del este o del sur que vemos como poco afines a los valores de la libertad y la separación de poderes, sino también en Europa occidental. Y en todos los niveles de la administración política: nacional, regional, local. Especialmente peligroso es en las sociedades que, por haber vivido durante muchas décadas bajo gobiernos autoritarios de izquierda o derecha, no han encadenado aún varias generaciones viviendo en democracia plena. O en aquellos países o zonas cuyo tamaño, como Montenegro (su cifra de habitantes es parecida a la de Cantabria), las convierte en más vulnerables a fenómenos de clientelismo y dominio de una sociedad desde el poder público.
La ciudadanía tiene cinco herramientas contra ello: prensa libre y equidad en acceder a ella; transparencia de los datos; efectivo control parlamentario; independencia de fiscalía y jueces; y educación de la ciudadanía en valores democráticos. Si nos fijamos en estos cinco puntos, verificamos algunas tareas importantes para los próximos cuarenta años de Cantabria, quizá más factibles que un tren de 3.000 millones a Bilbao. Actualmente, nuestro Parlamento es solo el sitio donde los diputados de los partidos gobernantes defienden al Ejecutivo de lo que sea, en vez de controlarlo y moderarlo (un privilegio que no tiene en su Congreso ni el político más poderoso, Joe Biden). Los casos habidos en Sanidad durante los últimos años no dejan en buen lugar esa tarea del Legislativo. Quizá cuando el diputado deba dar explicaciones directas en una circunscripción, como sucede en Gran Bretaña y Francia, se mostrará menos acomodaticio. También en transparencia y educación se puede mejorar mucho. No infravaloremos el riesgo de caer en democratura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.